Foro- Ciudad.com

Badajoz - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Badajoz
09-04-13 15:10 #11215785
Por:Aldana1974

El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Más de una decena de medidas de recorte y ajuste decretadas y aplicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en el último año y medio se debaten actualmente en el Tribunal Constitucional, que deberá confirmar si se ajustan o no a la legalidad proclamada por la Carta Magna. Desde que llegara Mariano Rajoy a ostentar la Presidencia del Ejecutivo, partidos políticos, grupos de diputados, comunidades autónomas y tribunales jurisdiccionales han recurrido en decenas de ocasiones al supremo intérprete de la Constitución cuestionándose la legalidad de las medidas anticrisis del Gobierno.

TwitterSi quieres twittear esta noticia #recortes #rajoy

hector_keudellPP y PSOE defienden la continuidad de la #monarquía. Pues que la paguen #Rajoy, #Rubalcaba y todos los que la quieran. ¡Yo no!
JulioalbornosA ver si con esto de los recortes #Rajoy nos ha recortado la primavera y no nos hemos enterado???? Que haga bueno ya honbreeeee!!!!! #tweet
Ver todos los tweetsEn sus primeros 100 días de Gobierno, Mariano Rajoy aprobó 16 medidas legislativas, de las que 15 fueron reales decretos La crisis política desatada en Portugal el pasado viernes a raíz de la declaración (por parte del Constitucional luso) de que cuatro de las medidas de ajuste decretadas por el Gobierno de Passos Coelho para los presupuestos de 2013 son ilegales ha puesto en cuestión incluso los acuerdos firmados por el país con la Troika y "pone en riesgo la negociación de la deuda", tal como ha alertado el Ejecutivo portugués.

¿Podría ocurrir algo así en España? El Gobierno de Mariano Rajoy, criticado por recurrir casi en exclusiva al real decreto-ley en su labor legislativa (en sus primeros cien días aprobó 16 leyes, 15 de las cuales fueron decretazos), se enfrenta a varias decenas de recursos presentados ante el TC antes las dudas que han despertado más de una decena de medidas de ajuste.

Si se tumbase la supresión de la paga extra habría que recortar de otras partidas, como Educación y Sanidad" Pese a que el ministro de Economía, Luis de Guindos, acaba de asegurar este martes que en España las medidas de ajuste se atienen todas la legalidad, los analistas consultados por este diario no tienen tan claro que el TC no acabe tumbando alguna de ellas, especialmente la supresión de una de las pagas extra a los funcionarios. "El problema está en que la Constitución no permite aplicar una medida de este tipo con efectos retroactivos, y una paga extra se devenga en todo el año", explica el catedrático de Economía de la Pompeu Fabra, José García Montalvo.

En opinión de este economista, "podría pasar cualquier cosa", y de hecho ya hay sentencias en este sentido a nivel autonómico que han exigido devolver la parte proporcional previa a la aprobación del recorte. Sin embargo, tal como señala, "sería peor el remedio que la enfermedad, ya que se repondría un salario a un colectivo que tiene el empleo asegurado y esta cantidad se tendría que obtener recortando en otras partidas, como Educación y Sanidad".

El TC examina al Gobierno
■Recortes en Sanidad: El Constitucional admitió a trámite en septiembre de 2012 los recursos presentados por la Junta de Andalucía y el Principado de Asturias contra la Ley de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que entre otros ajustes deja sin atención sanitaria (no urgente) a aquellas personas que no gocen de tarjeta sanitaria. En los recursos se hacía constar que el Ejecutivo vulnera la carta magna al pasar de ser "ciudadanos titulares del derecho a la salud a ser asegurados y beneficiarios de un servicio". Similares argumentos esgrimió el Govern de la Generalitat para presentar un recurso de inconstitucinalidad similar el pasado enero. También han recurrido este decreto las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra.
■No actualización de las pensiones: Cinco de las formaciones políticas de las oposición en el Congreso (PSOE, CiU, Izquierda Plural, PNV y UPyD) presentaron en febrero de 2013 un recurso contra la decisión del Gobierno de actualizar el poder adquisitivo de los pensionistas por debajo del Índice de Precios de Consumo (IPC). Las pensiones se subieron un 1%, pero el IPC de noviembre (el de referencia) se había situado en el 2,9%. Según los firmantes del escrito remitido al Constitucional, el artículo 50 de la Constitución contiene un mandato, según el cual, los poderes públicos han de garantizar la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.
■Recortes en Educación: Otras cinco comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y País Vasco) remitieron sendos recursos ante el TC contra las medidas de recorte y ajuste en Educación, que entre otras medidas permitía aumentar hasta un 20% el número máximo de alumnos por aula, establecer un mínimo de 25 horas lectivas del profesorado de Infantil y Primaria y de 20 horas en el resto de enseñanzas. Los gobiernos andaluz y asturiano, por ejemplo, ven inconstitucional que la sustitución de profesores titulares por interinos sólo se pueda llevar a cabo a partir del décimo día de baja.
■Reforma laboral: En noviembre de 2011 el TC admitió a trámite el recurso contra la reforma laboral promovido por PSOE e Izquierda Plural. Estas formaciones políticas consideran que al menos siete artículos y dos disposiciones de ese decreto-ley no se atienen a la legalidad constitucional, al atribuir a la Comisión Nacional de Convenios Colectivos la facultad para acordar a inaplicación de cuestiones pactadas por convenio. También ven inconstitucionales la preferencia de los convenios de empresa, eliminar los salarios de tramitación y establecer un año de periodo de prueba en los nuevos contratos fijos para pymes.
■Supresión de la paga extra a los funcionarios: La decisión de suprimir una de las pagas extra a todos los funcionarios públicos (medida que entró en vigor en julio de 2012) ha motivado, en este caso, una cuestión de inconstitucionalidad formulada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, después de que esta última rebatiera los argumentos esgrimidos por la Abogacía del Estado, que apelaba al interés general. Así, el máximo intérprete de la Constitución deberá resolver si esta medida de recorte contraviene el artículo 9.3 de la CE, que impide aplicar normas con efectos retroactivos (ya que la paga extra se devenga día a día, aunque se pague al final de cada semestre). Aunque la cuestión aún no ha sido resuelta, el TC sí que prohibió al Gobierno vasco (en desacuerdo con la supresión de una extra) pagar a sus funcionarios.
■Tasas judiciales: Tanto Andalucía y Cataluña, como el PSOE, han recurrido la ley de tasas judiciales del ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón. El argumento principal en contra de esta medida (criticada por organizaciones que representan a todas las instancias legales españolas) es que vulnera los principios de igualdad y de tutela efectiva, ambos consagrados por la CE. "Con esa ley se crea una justicia para la clase pobre, que no tendrá que pagar las tasas, y otra para la clase más alta, mientras que perjudicará sobre todo a las clases medias y bajas", argumentó el consejero andaluz de Justicia e Interior, Emilio de Llera.
■Amnistía fiscal: El Grupo Parlamentario Socialista, con el apoyo de 50 diputados, vio como el TC admitía a trámite un recurso de inconstitucionalidad presentado contra el decreto de medidas tributarias, conocido como amnistía fiscal (ya que permitía tributar al 10% rentas y patrimonios ocultos para la Hacienda Pública). Fue el exministro de Justicia, Francisco Caamaño, el que elaboró un informe previo en el que atacaba la injusticia de esta medida tributaria, ya que es "manifiestamente contraria a los principios de igualdad, proporcionalidad y progresividad". Según los socialistas, la amnistía fiscal quiebra el principio de generalidad, que prohíbe los privilegios, la exoneración de cargas fiscales sin fundamento y los beneficios fiscales injustificados. El recurso a esta medida, a su vez, está tramitándose también en la Audiencia Nacional.
■Liberalización horarios comerciales: Extremadura presentó un recurso contra el decreto de medidas que permitía la liberalización de horarios comerciales. También Andalucía recurrió los horarios comerciales, en un recurso en el que denuncian también la inconstitucionalidad del recorte de días libres a los empleados públicos, tal como consta en el decreto para la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitividad. Cataluña, por su parte, ha anunciado que presentará un recurso también.
■Ayudas a las renovables: Cuatro autonomías (Canarias, Extremadura, Andalucía y Galicia) presentaron sendos recursos en contra de un real decreto urgente que suspende la preasignación de retribuciones y elimina las ayudas y los incentivos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de renovables y residuos.
■Recursos también contra las CC AA: El TC tiene que deliberar no sólo contra medidas de ajuste decretadas por el Gobierno central. También hay decretos autonómicos cuya constitucionalidad está puesta en duda. Así, un grupo de 50 senadores socialistas han presentado un recurso contra 15 artículos del decreto de medidas urgentes para la reducción del déficit aprobado en la Comunitat Valenciana. También el PSOE ha promovido el recurso contra la privatización de la gestión de la sanidad pública madrileña, al tiempo que el Ejecutivo de Rajoy, por su parte, ha recurrido los 'euro por receta' impuestos en Cataluña y Madrid.
Encuentra tu casa en el portal inmobiliario líder en España
Más fotos relacionadas
Puntos:
09-04-13 18:51 #11215863 -> 11215785
Por:SUNRUTAS.98

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz Vaya tocho ¡¡¡ ¡tú t crees q alguien pierde el tiempo en pasar de la tercera linea...lo tuyo no es adoctrinar, es aburrir, ja ja ja... lo q ya no vamos a pagar es a tanto parásito pancartero, lo q esta en caída libre es el psoe del Rugalcaba, y eso q esta en la OPOSICIÖN¡¡¡ Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
09-04-13 20:12 #11216140 -> 11215863
Por:lloplobo

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Recordemos:
VOSOTROS, FASCISTAS, SOIS LOS TRERRORISTAS.


Puntos:
09-04-13 20:28 #11216201 -> 11215863
Por:Aldana1974

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Dentro de dos años y medio me lo repites!!!! Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote

El PP no sale más en décadas.....mientras que haya memoria histórica.
Puntos:
09-04-13 20:57 #11216300 -> 11216201
Por:Chiquito-bum

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
La Memoria Histórica, por desgracia y desde que los corruPPtos consigueron echar a Garzón, cada vez intentar retorcerla más para que al final, resulte que los verdugos fueron las víctimas.

DECRETO RAJOLIANOS:

Eli Gallardohttps://ligallardo.blogspot.comR
EALES
D
ECRETOS
-
LEY APROBADOS POR EL
G
OBIERNO DE
R
AJOY
,
HASTA EL
10
DE JUNIO DE
2012.

O
RDENADOS POR FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL
BOE.30 Diciembre 2011.
RD-ley 20/2011, de medidas urgentes en materia presupuestaria,tributaria y financiera para la corrección del déficit público.
Convalidado sin modificaciones (BOE 17 enero)

28 de enero 2012.
RD-ley 1/2012, por el que se procede a la suspensión de losprocedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivoseconómicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir decogeneración, fuentes de energía renovables y residuos.
Convalidado sin modificaciones (BOE15 febrero)

4 de febrero 2012.
RD-ley 2/2012, de saneamiento del sector financiero.
Convalidado sin modificaciones (BOE 21 febrero)

11 febrero 2012.
RD-ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Convalidado sin modificaciones (BOE 13 de marzo)

25 febrero 2012.
RD-ley 4/2012, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación para el pago a losproveedores de las entidades locales.
Convalidado sin modificaciones (BOE 13 de marzo)

6 de marzo 2012.
RD-ley 5/2012, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Convalidado sin modificaciones (BOE 11 de abril)

10 de marzo 2012.
RD-ley 6/2012, de medidas urgentes de protección de deudoreshipotecarios sin recursos.
Convalidado sin modificaciones (BOE 11 de abril)

10 de marzo 2012.
RD-ley 7/2012, por el que se crea el Fondo para la financiación de lospagos a proveedores.
Convalidado sin modificaciones (BOE 11 de abril)

17 de marzo 2012.
RD-ley 8/2012, de contratos de aprovechamiento por turno de bienesde uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio.
Convalidado sin modificaciones (BOE 11 de abril)

17 de marzo 2012.
RD-ley 9/2012, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital.
Convalidado sin modificaciones (BOE 11 de abril)

24 de marzo 2012.
RD-ley 10/2012, por el que se modifican determinadas normasfinancieras en relación con las facultades de las Autoridades Europeas de Supervisión.
Convalidado sin modificaciones (BOE 19 de abril)

31 de marzo 2012.
RD-ley 11/2012, de medidas para agilizar el pago de las ayudas a losdamnificados por el terremoto, reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividadeconómica de Lorca.
Convalidado sin modificaciones (BOE 28 de abril)

31 de marzo 2012.
RD-ley 12/2012, por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público.
Convalidado sin modificaciones (BOE19 de abril)

31 de marzo de 2012.
RD-ley 13/2012, por el que se transponen directivas en materia demercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y porel que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre loscostes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista.
Convalidado sin modificaciones (BOE 28 de abril)
Puntos:
10-04-13 00:00 #11216794 -> 11216300
Por:Chiquito-bum

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Pero a esta gente, ahora que ya tienen todos los resortes del poder en sus manos, no los echan del ni la bomb a atómica. Antes provocan una guerra como hicieron en el 36 del otro siglo.

Deja que España se hunda que ya la salvaremos nosotros, dijo MOntoro
Puntos:
10-04-13 08:19 #11217022 -> 11216794
Por:SUNRUTAS.98

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Riendote Riendote Riendote Riendote es, eso, ya veremos dentro de dos años y medio...

Gracias a la verdadera memoria histórica, la del pueblo, no la del cheque y el revisionismo a la carta ideológica, PP Extremadura, PP Badajoz y ondea la bicolor, por la voluntad libre de los españoles Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote y solo han pasado 3 décadas Guiñar un ojo

y lo tuyo, minoritario, excluido, relegado...por eso, necesitais esto...pero ya te digo yo, no vas a tomar en la calle, ni hoy, ni mañana ni pasado, lo q te niega la voluntad mayoritaria del pueblo español Riendote Riendote Riendote
Puntos:
10-04-13 11:48 #11217284 -> 11216794
Por:Chiquito-bum

RE: El gobierno de Rajoy deteriorandose a velocidad luz!!!
Briosos corceles blancos
cabalgados por santyagos
pisotean feroces los campos
que antes son inundados
del sudor del campesino
que aprieta fuerte el arado.

Briosos corceles blancos
de ejercito fascineroso
que los bosques van quemando
y terrores vansembrando.

Maldecidos id de aquí
a esos infiernos hediondos
de donde os están sacando
estos buitres carroñeros
que España están arruinando
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy podria declara ante el juez RUZ Por: Aldana1974 06-08-13 08:10
Aldana1974
0
Felipe Gonzales"Rajoy tiene que dimitir" Por: Aldana1974 27-07-13 10:16
Aldana1974
0
Rajoy acabado Por: Aldana1974 10-07-13 09:08
Aldana1974
0
Aznar critica a Rajoy Por: Aldana1974 23-05-13 11:10
Aldana1974
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com