Foro- Ciudad.com

Pel.luno - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Pel.luno (Aller)
03-02-09 18:37 #1724754
Por:vadiniense

PEÑA CASTRO SIMBOLO DE UN PUEBLO.-
Es digna de mención la defensa que un pueblo hace de su tierra, y, en especial, de algo que se considera como un símbolo innato a sus habi- tantes, en este caso "PEÑA CASTRO",todo una especie de "Totem" para sus habitantes desde tiempos ancestrales.¿A quién le corresponde velar por su mantenimiento,ya desde los inicios?(entiéndase bien la pregunta,insisto,¿desde los inicios?)ya que creo que nadie desconocía lo que era y significaba Peña Castro,de ello se habla desde hace -tiempos inmemoriales,por lo que no cabe desconocimiento, al igual que los perjuicios que ocasionaría su derrumbe ya que protege del viento del norte,es causa de un microclima,todo ello favorecedor de lo agrìco-la-ganadero y,de lo más importante,la salud.Todo ésto refleja que las concesiones de cualquier tipo-VADINIENSE no entra en detalles-en torno a esta zona tenían y tienen que ser miradas con "lupa".Siempre es con veniente revisar las hemerotecas,curiosidades guardadas,folletines de turismo,en algúnos casos se ve el "plumero" a ciertos in dividuos que dicen "apostar" por ésto y por lo otro,pero con el paso del tiempo se reflejan las cosas, y todo el mundo,aunque parezca que nó ,"tiene memo-ria -que es como se dice-y recordar todo lo relacionado con la ESCUELA DE ESCALADA de Pelúgano (inauguración,anuncios...)incluso se dijo,ya que es fácil que a "alguien" le interese que no se diga,"que es una de las mejores de Comunidad".Se entiende que cuando algo es muy bueno, de lo mejor,no se tiene que destruir,sino mejorarlo (además es una de las reseñas empleadas en Aller (nunca Ayer)para revulsivo del turimso depor tivo.
En la Enciclopedia del Paisaje Asturiano ya figua "Peña Castro" co mo un macizo natural donde se encuentra una escuela de escalada.Los amantes de este deporte tienen aquí un buen toque de atención (ya se sa be que lo tienen en cuenta y lo demuestran)porque la mejor escuela de escalada de Asturias puede desaparecer.Y el Ayuntamiento de Aller, en especial al concejal-a de deportes,se supone que está haciendo una defensa a ultranza para evitar el desastre,ya que el pueblo-que es a -quien representa -se lo exige,siendo,además, el deporte uno de los objeti vos de los concejales-as asignados a esa sección:no sólo el protegerlo y mantenerlo,sin o,también,mejorarlo,y se supone que en este caso es a-sí,lo contrario necesitaría explicaciones públicas.
Otro apartado de Peña Castro es el de Monumento Natural-en Aller lo son Les Fozes del Pino y el Texu de Santibáñez de la Fuente-y VADI NIENSE se pregunta ¿y Les Fozes de Rio Aller? (revisemos hemerotecas y siempre se habla de la belleza de las mismas) ¿no merecían el mismo tra-tamiento?;y Peña Castro de Pelúgano ¿no encaja en la Ley para ser monu-mento NaturalPreguntarademás de lo ya indicado para Peña Castro se tiene que añadir las figuras por erosión que representan a la "Vieya de Castro" y a lo que hasta hace poco no se dio a conocer el denominado popularmente "Guardián de Peña Castro".Se supone que el Concejal-a de Me dio Ambiente conoce todo ésto y, como el o la de Deportes mantendrán su defensa a capa y espada porque el Pueblo se lo exige,en caso contra-rio tendría que responder y explicarse públicamente.
Por último otro apartado más,por si lo anterior fuese pocoEnseñando la lenguaeña Castro tiene que ser Monumento,B.I.C o entrar dentro de los distintos a apartados de la Ley de Patrimomio Cultural,porque allí existe un castro, y porque,además, toda la Parroquia de Pelúgano y su entorno te-nía que estar incluído en el apartado de "lugar potencialmente arqueoló gico" o de "especial protección arqueológica",reune los requisitos,vea-mos:es paso del Camino de Santiago(documentado),suelo patrio de la rei-na de Asturias y Navarra DªUrraca "La Asturiana"(documentado),hórreos y molinos,alguno del s.XVI(documentado),torre,casonas solariegas,etc.Y va-yamos a otros datos:
CARTA ARQUEOLÓGICA DE ALLER(lo publicado solamente):se encuentra en un apartado del libro "Excavaciones Arqueológicas en Asturias-1995-98 ,editado por el Principado de Asturias-Consejería de Cultura.Dice,respecto al Paleolítico Superior:industria lítica en la Cueva de Entrepeñas,referencias de industria lítica en la Cueva de Ron-deros.Le recuerda VADINIENSE si se olvidaron del Paleolítico Inferior.
En cuanto al Neolítico-Edad del Bronce:Collada de Pelúgano(necrópo lis tumulares).
Respecto a la Cultura Castreña:Navalcuchá y la Felguera,en Pelúgano;Peral y el Castiechu de Entrepeñas;Picu Rondero.Le recuerda VA DINIENSE si se olvidaron de Peña Castro.
Estos recordatorios de VADINIENSE van destinados a quien se encar-gó de redactar el contenido del texto por si,por olvido,hubo alguna omisión,ya que no se debe olvidar que la Carta Arqueológica completa es una cosa y el resumen que se publica no es el contenido completo de la original,o,al menos,VADINIENSE eso cree,aunque siempre puede haber equí vocos.
En la Carta Arqueológica se sigue diciendo:"la preswencia de estos castros no sólo se explica por el control del,paso angosto de Entrepe-ñas,sino también por el dominio del acceso a la Collada de Pelúgano,PUNTO CLAVE ENTRE LOS VALLES DEL ALLER Y DEL NALÓN.(ésto es de especial importancia PARA LA ARQUEOLOGÍA,por lo menos como indicativo).Vayamos a la Época Romana:"Desde Pelúgano partía un camino enlosado que,cruzando por la base de Peña Mea,comunicaba el Valle del -río Aller con el del Nalón.Y para la Época Medieval:"Torre de Pelúgano, por haber cumplido una función de control del paso de la ruta de San I-sidro por Entrepeñas,así como del camino de la ruta hacia el Valle del Nalón por la Collada de Pelúgano".
Sr.o Sra. Concejal de Cultura,supongo que su lucha será encarniza-da en la defensa del Patrimonio Cultural de la Parroquia de Pelúgano,no se olvide que existe una Ley(que,como ya se dijo,encierra muchos apar-tados),y todas las instituciones municipales le apoyarán,ya,dando por supuesto, que el Principado está totalmente volcado,especialmente en es tos momentos en que el Turismo en Aller NI SE LE VE NI SE LE ESPERA, de momento,aunque recursos hay muchos pero no salen adelante ¿por quë razón?. Si no fuera así, una defensa a ultranza,a quien corresponda de bería de dar explicaciones públicas.No solamnete afecta todo ésto a Pe-lúgano,sino también a Aller, a Asturias y a la Historia,ésto que no se olvide.
Claro que a VADINIENSE no le cabe duda de que se está haciendo y se hará una férrea defensa de todo ello,ya que como se puede leer en la prensa del pasado día 10 de Enero,en la sección del Caudal,"La Nueva Es-paña":titularers:una esperada actuación de infraestructuras.Medio Am-biente exige un estudio de impacto de la variante de Felechosa.Citar al-gunas frases:"aunque las actuaciones contempladas(cercanías de zonas con poblaciones de urogallos,alimoches y osos)se ubican muy cerca de nú cleos urbanos"el departamento correspondiente sostiene que todas las op-ciones planteadas pueden tener "un potencial impacto sobre la fauna de la zona y,además, todas ellas, afectan a varios cauces fluviales y a sus valores asociados.Además la Dirección General de Política Forestal ha alertado sobre la posible afección a varios montes de utilidad públi ca,así como a la zona de servidumbre de variuos caminos.Además, en la de cisión de Medio Ambiente también ha tenido que ver-entre otras cosas- el hecho de que la Dirección General de Patrimonio Cultural advirtiera de que la zona afectada por las obras contiene elementos protegidos le-galmente. Perfecto,así se actúa,hacer los estudios necesarios para evitar destrucciones de patrimonio cultural o natural.proteger la vida -animal,totalmente de acuerdo. Pero VADINIENSE TIENE MUCHASS PREGUNTAS,u na de ellas es:en Enero del año 2001 se hicieron unas excavaciones en el lugar de LLanos-arqueológicas-donde los propios arqueólogos sacaron a la luz,entre otros objetos,restos de construcciones y una gran necró-polis(carbono 14 databa una de ellas del s.V-VII) como mínimo eran 29 tumbas,con sus esqueletos.EL LUGAR FUE DESCUBIERTO POR LA ASOCIACION DE CABALLEROS DEL CAMINO DE SANTIAGO "ANDRÉS BORETA" DEL CONCEJO DE ALLER, y comunicado al Ayuntamiento de Aller y a los encargados de la obra, an-tes de sacar a la luz lo que allí había (consultar hemeroteca).¿Se hi-cieron las excavaciones y estudios necesarios?.¿Se tuvieron en cuenta los puntos que había que tener y lo que significaba para el Con cejo,-para Asturias y su historia?.Fue tapado,la obra también era la Variante.
En el asunto de Peña Castro en Pelúgano ¿se aplicaron los mismos -criterios?.Se está destruyendo.
VADINIENSE entiende que ya es hora de que estas y otras cosas se aclaren a todos los alleranos por quien corresponda para que se vea que, efectivamente ,se quiere que el Concejo salga adelante turística,-cultural,deportiva y empresarialmente.La información clara y concreta es necesaria totalmente.Esperemos.
Finaliza VADINIENSE con PEÑA CASTRO Y PELUGANO,por si ALGUIEN dudaba de algo:título:MEMORIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL(delAyto.de Aller) año 1948.En la pág.12 escribe D.Valentín de Lillo y Hevia:ALLER, y en el apartado de ÉPOCAS PREHISTÓRICAS dice:".......En gracia de la breve-dad haremos solamente mención del notable CASTRO DE PELÚGANO,protegido en casi su totalidad por altas defensas naturales,con dolmen en la par-te central,un elevado trilito,que el pueblo conoce con el nombre de "La Vega de Castro (nota de VADINIENSE:pone VEGA),otro trilito en forma de arco, y en la parte superior una caverna en la que se aprecian pulimen tos en la roca.Es notable,igualmente, por encontrarse grabada,ya en pe-ña, ya en cerámica,la cruz de aspa,que fue venerada por astures y cánta bros". Tómese nota de la cruz grabada "ya en cerámica".Añade también, en este mismo artículo el "Torreón de asacendencia romana" de Pelúgano.
Algún arqueologo también lo indica en época actual.
Para finalizar,existen escritores que indican que PELÚGANO está a sentado sobre un CASTRO NATURAL.

POR TODO ELLO,creo que servirá de aviso para navegantes,los conce jales o concejalas que les corresponda llevar los asuntos indicados de-ben de estudiar bien a fondo las gestiones que llevaron o llevarán a ca-bo,las decisiones a tomar....porque fueron elegidos para servir al Con cejo y el Concejo les pedirá explicaciones al igual que su propia con-ciencia...y,si no, que consulten con quien crean conveniente, el tiempo pondrá a cada uno en su lugar, pero ALLER (nunca Ayer)seguirá en su si-tio y pasarán otros habitantes que se harán muchas preguntas y,seguro, que sí encontrarán respuestas al pasado,son circunstancias que se repi-ten, y aquello de que "pensarán mis nietos,bisnietos,etc" VADINIENSE es de la opinión de que cuanto más positivo piensen más tranquilidad será el "Otro Lado". Un saludo y suerte,PELUGANO Y ALLER.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A LA VIEYA CASTRO Por: Cenal 05-05-08 00:33
Cenal
0
Foto: Castro Por: Cenal 22-04-08 01:01
Cenal
0
SOS SALVAR PEÑA CASTRO Por: No Registrado 28-02-08 11:23
No Registrado
0
En defensa de Peña Castro Por: No Registrado 24-02-08 11:56
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com