Foro- Ciudad.com

Macael - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Macael
07-01-10 17:27 #4330347
Por:No Registrado
¿Conoce la cifra real de paro?
¿Conoce la cifra real de paro?

Clases Medias.7 de enero de 2010

Profesor Iván Martín y Ladera

La prensa escrita, la radio y la televisión han inundado la primera semana del nuevo año con los datos de paro correspondientes al mes de Diciembre. El éxito de la campaña ha sido rotundo puesto que el dato total reproducido prácticamente por el 100% de los medios no superaba los 4 millones. Es más la noticia era muy buena porque en 2009 ha habido menos parados que en 2008, lo cual es un claro éxito y una gran noticia. En realidad, ¿a quién le importa el acumulado? Si la cifra es menor que la anterior el total no importa, celebremos pues el presente una vez más.

Lo que los “periodistas” no han mirado es lo que las cifras públicas (que no publicadas) esconden. La cifra de parados en 2007 año que se cerró con el mayor superávit de la democracia en las cuantas públicas terminó con 2,453,594 demandantes de empleo (2,129,547 en la cifra publicada).

En Diciembre 2009 con un déficit que rozará el 12% la cifra es de 4,373,788 (3,923,603 ha sido la cifra publicada).

Es decir en dos años hay 1,920,194 parados más, de hecho el total de personas que mes a mes van a las oficinas del antiguo INEM a solicitar trabajo alcanza los 5,325,731 de ciudadanos. Sí, han leído bien más de 5 millones de personas.

A estas cifras hay que sumar los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que no se agregan a las cifras del Servicio Público de Empleo (Ministerio de Trabajo).

Los ERE han crecido un 583.7% respecto a 2008 (de Enero a Octubre 2009 hablamos de 462,590 trabajadores afectados).

La cifra real de parados

Si usamos la cifra de los medios de comunicación: 3,923,603 le sumamos las personas en condición de trabajar pero que se eliminan por considerarlos como “disponibilidad limitada” y a los calificados como “no ocupados”, la cifra se sitúa en 4,373,788 que son los demandantes de empleo reales que existen en españa.

Los expedientes (ERE) que no suponen extinción afectan 408,723 trabajadores (de Enero a Octubre), muchos de estos todavía en curso (lo que supone un indicador avanzado).

Es decir que fácilmente y siendo muy optimistas, entre los jóvenes no contabilizados (si no han tenido trabajo no los consideran parados) y ERE’s en curso, que también quedan fuera de las listas (al tiempo que aquellos que se encuentran en cursos de formación, etc.), habría que sumar otros 250,000 quedando una cifra final de 4,600,000 desempleados.

Recuerden que la cifra publicada por el Ministerio es de 5,325,731 de los cuales 951,943 son personas que poseen un empleo pero van religiosamente al SPEE para pedir “un trabajo mejor” (como reza la definición oficial) aun conociendo el escaso éxito de este servicio a la hora de colocar a sus demandantes. Si sumáramos a esta cifra los excluidos entre jóvenes, ERE... ¿qué dato obtendríamos?.

La EPA hasta el tercer trimestre de 2009 ya arrojaba 4,123,300 parados, en unas semanas tendremos el dato final del año que inevitablemente hará crecer esta cifra.

https://asclasesmedias.blogspot.com/2010/01/conoce-la-cifra-real-de-paro.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Deuda real de la casa consistorial Por: candelabro 05-06-11 22:28
quebienvoy
9
A BAJADO EL PARO?????????? Por: rosala3333 08-06-09 09:24
No Registrado
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com