Foro-Ciudad.com

Benínar - Almería

Poblacion:
España > Almería > Benínar (Berja)
13-05-10 18:25 #5305374
Por:antonio m34

Foto: Dos perdices



Hola Pepe, me ha gustado mucho esta foto de las perdices. Y al verla me ha hecho pensar, en que a mi no me gusta la caceria, y si mucho la fotografia, y seria una forma de cazar bastante bonita, el ir con la camara por el campo buscando conejos, perdices etc, y poder fotografiarlos lo mas cerca posible, seria tambien una forma de de caceria, ¿verdad?por lo menos seria menos samgrienta. Yo no tengo nada en contra de los cazadores, pero siempre me ha dado un poco de lastima de las perdices y conejos que llevavan colgados los cazadores cuando llegaban de la caceria y entraban en los bares para fardar de lo que habian cazado. Me gustaria que la gente cazase mas con la camara que con la escopeta. Un saludo.


Antonio
Puntos:
14-05-10 11:25 #5310289 -> 5305374
Por:JuanGutierrez96

RE: Foto: Dos perdices
Hace unos días, esta foto me gustó muchísimo.
Estoy de acuerdo contigo; una cacería fotográfica, siempre es mas deseable que una con disparos.Habría mucho que discutir....

Creo que en mi niñez,la cacería era una forma de conseguir proteinas (muy ricas). En la actualidad,prima la diversión.

De todos modos, pienso que todo está regulado. Siendo responsables, los cazadores tienen todo el derecho de cazar.

Saludos, Juan.
Puntos:
14-05-10 16:22 #5312143 -> 5310289
Por:Rafael Bailón Moreno

RE: Foto: Dos perdices
La mayoría de los que somos de ciudad no solemos ser amantes de la caza. No lo hemos vivido.

Yo soy completamente urbano aunque haya nacido en un pueblo. Mi pueblo forma parte de un área metropolitana y ya de pequeño fuí a vivir a la capital (que está a menos kilómetros que la distancia que hay de Benínar a Darrícal, por ejemplo...) Aunque cuando yo era pequeño todavía tenía aspecto de pueblo agrícola, ahora es un lugar comercial e industrial. En su término municipal se albergan la mayor parte de las empresas comerciales e industriales de la provincia de Granada. Con eso, lo digo todo.

Incluso en aquellos tiempos en que era pueblo tradicional y no ciudad dormitorio, los fines de semana los jóvenes iban andando, en bicicleta o en moto, a la capital y preferían ver el cine o ir a ver un concierto en directo de Antonio Machín, por poner un ejemplo relevante que mis padres me han contado de aquella época. Dicho de otra manera, se prefería la diversión de la ciudad que salir a cazar. Además como era un pueblo muy bien comunicado y con suministros inmediatos de carne, etcétera, la caza no suponía ningún extra alimenticio alguno. Como mucho, una diversión que competía en desventaja con conciertos de cantantes famosos. Esto no quita que tambien hubiera muchos aficionados a la caza.

Además, esta afición se suele transmitir de padres a hijos y a mi padre no le gustaba cazar. Para mí fue una sorpresa que me contara con más de 80 años, yo no lo sabía, que cuando era muy joven llegó a cazar algunas veces. Aquello le influyó tan poco que tardó una vida entera en decirlo, así, de pasada.

Eso no quita que a los urbanos no nos guste el campo, ni los animales. Los cazadores, los de verdad, no ciertos indocumentados, aman con su corazón lo natural y los animales, aunque los maten. Tengo constancia de ello. Como el matar a los urbanos nos repele, es cierto, nos gusta verlos en vivo y si queremos tener un recuerdo de ellos nos gusta la fotografía de ese animal.

Por ello, las "cacerías fotográficas" nos gustan a los urbanos. Además sabemos lo dificilísimo que es fotografiar un animal en la naturaleza. Con una escopeta, pasa el conejo corriendo, y con buenos reflejos y buena puntería, que no es fácil, se le pone patas arriba. Todo se realiza muy rápido. En cambio, con una cámara fotográfica el proceso es más lento: enfocar, encuadrar y disparar la foto. Con todas esas tareas los animales no están dispuestos a esperar. A la perdiz no le puedes decir "¡Mira el pajarito!". Ella te ve y enseguida pensará algo así como "pa pájaro, yo y me voy revoloteando".

Bueno, todas estas diatribas para felicitar a PepeAgus, por las fotos de animales que saca. Sé que tiene mucas más y exigen muchísimas horas y paciencia para conseguirlas. Enhorabuena.
Puntos:
14-05-10 21:02 #5314155 -> 5312143
Por:lasviñuelas

RE: Foto: Dos perdices
Yo creo que todo los beninen@s saben que existen tres asociaciones y una de las tres es de cazadores que tienen una cuota y bastante alta a sus asociados.
En bar de la entrada al pueblo donde nació Amparo está el presidente de la asociación.
En sus estatutos recoge que para poder pertenecer a ella es imprescindible haber nacido en Benínar, Darrical y Locainena. Pueden ser de dicha asociación los descendientes o estén casados.
Posiblemente la perdiz que sale en la foto no sea de la zona ya que todos los años, cuando llega la época de caza, las compran en criaderos y las sueltan para después cazarlas.
Otro dato importantísimo es que dicha asociación relacionada con Benínar han pedido permiso a la administración para sembrar trozos de trigo por ejemplo y no les han dado.
Las aves o animales existen siempre y cuando tengan comida.
Cualquiera puede hacer la prueba de recorrer la zona de Benínar y recoger los sonidos de aves (nidos) o animales (madrigueras) y comprobará que NO EXISTEN o son muy escasos. Esto se puede comprobar perfectamente.
Si dicho tiempo se dedica a Hirmes nos podemos encontrar con tejones, jilgueros, etc. Las uvas de los racimos, los higos y las brevas están picadas por los gorriones por ejemplo.
En toda la zona del pantano si no hay comida no encontramos ni animales ni pájaros.
Los caracoles no han desaparecido en la zona por casualidad.
Ni mis abuelos ni mi padre ni mi hermano que yo sepa jamás fueron cazadores, pero mucha gente que entra en el foro sí que son cazadores. Ellos tienen que saber mucho más que yo del tema.
Lo que si reconozco es que quien se patea todos los años el término municipal son los cazadores, son los que mejor conocen la zona y si queremos que vuelvan las aves y los animales a la zona del pantano va a depender de la asociación de cazadores, entre otras cosas por ser la que presenta la cuenta económica más alta de las asociaciones.
Puntos:
15-05-10 01:10 #5315687 -> 5314155
Por:francisco ramon

RE: Foto: Dos perdices
Mientras vosotros aquí hablando de cacería, Pepe y, yo hemos estado en Berja, en la conferencia sobre "Los moriscos en la Alpujarra" Interesante ha sido la intervención de Lorenzo Cara, después tomando unas cervezas con un beninero y de vuelta a casa pensando en volver el viernes que viene.
Conversando con el Director del centro de estudios y con la vicepresidenta del mismo y tratando de ver la manera de que los que no hayan asistido por estar lejos del lugar, pudieran ver o leer dicha conferencia, me han dicho que se publicara en la revista "Farua".
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
15-05-10 02:28 #5315809 -> 5315687
Por:Pepe Agus

RE: Foto: Dos perdices
Aclaración sobre las perdices.
Primero esas perdices estan en el termino de Beninar.
Segundo no voy a decir el lugar.
Solo si un amante de la fauna viene conmigo.
le llevo al lugar para que vea de donde y como hice la fotografía.

En Hirmes vi dos perdices y las fotografié, pero no tiene sentido el ponerlas en el Foro estaban en un lugar en el cual solo podían voletear pero no eran libres, y tenían un nido con huevos, el nido me pareció que podría tener interés para que los niños, viesen como son los huevos de perdiz.

Como dice Rafa tengo más animales salvajes en mi album de fotos pero si estos no son de Beninar no los pongo.

Un cordial saludo para todos, yo sigo con mis preferencias de Fauna y Flora.

Pepe Agus.
Puntos:
15-05-10 10:12 #5316194 -> 5315809
Por:lasviñuelas

RE: Foto: Dos perdices
"Tus preferencias sobre Fauna y Flora de Benínar" considero que es dejar un testimonio gráfico en el que se pone el mejor empeño y se le dedica mucho tiempo.
Siempre se ha dicho que "una imagen vale más que mil palabras".
Lo que colocado sobre el mundo de la caza en Benínar es una aportación de lo que me ha contado un beninero que pertenece a dicha asociación, no ha sido mi intención crear desánimos ni devaluar un trabajo.
Pido disculpas si no se ha entendido así.
Saludos.
Puntos:
15-05-10 11:49 #5316633 -> 5316194
Por:ElLlano

RE: Foto: Dos perdices
Estoy de acuerdo con los que dicen que los cazadores aman la naturaleza.
A los que conozco de Beninar puedo decir quees así.
Ellos conocen mejor que nadie los cerros y en la situación que esta la fauna y la flora, y son los primeros interesados en que se conserve lo que queda y seguro que si pueden hacer algo para mejorarla lo harán.

Un abrazo.
Puntos:
15-05-10 17:52 #5318220 -> 5316194
Por:pedrosanchez7999

RE: Foto: Dos perdices
Yo también me uno al grupo de los que cazan con cámara fotográfica, aunque mis fotos no saldrían tan bien como las de Pepe Agus. Comprendo las dificultades y la paciencia que habrá tenido para lograr cada instantánea; puesto que no estamos en lugares como Paris, o en un camping de Estocolmo, donde puedes dar de comer a los gorriones con la palma de tu mano; no te temen. Aquí cuesta, a veces, oír su música cuando paseas por algún bosque, y mucho más verlos, especialmente a los conejos o las perdices, nos tienen miedo y con razón. Pepe hace bien en no descubrirnos el lugar para no despertar la codicia de algunos.
No tengo nada contra los cazadores, pero sí contra la caza por "placer" aunque esté disfrazada con calificativos tan pomposos como "deportiva" o "artística". Ya en mi escrito de "Utopía", una de las varias que exponía con mis mejores intenciones, era la prohibición de la caza, como en algún país (Suiza si mal no recuerdo) se ha prohibido; en la civilizada Gran Bretaña está prohibida la tradicional cacería del zorro; en Cataluña se quieren suprimir las corridas. Todas ellas porque el hombre ha dejado de ser predador y ha alcanzado cierto grado de civilización. El hombre no necesita cazar como medio de subsistencia, sólo practica la caza para satisfacer un deseo que, tal vez todos, llevamos en los genes, pero que algunos aun les cuesta desprenderse.
La caza puede estar justificada en contadas ocasiones para alimentarse, como defensa propia, o para liberarnos del acecho de alguna epidemia, como ocurre con las ratas y las palomas de las ciudades, portadoras de enfermedades que se transmiten a los humanos. A pesar de ello, vemos en las ciudades a muchas personas alimentando a las palomas; quizás no han vivido la experiencia de verlas cazar y es que los ejemplos cunden. Ya lo dice muy bien Rafael, si tus padres no han sido cazadores y te han criado en un medio urbano, te gusta ver a los animales vivos y no colgados del cuello como simples trofeos.
Evidentemente que somos omnívoros y nuestra dieta también incluye la carne (respetando a los vegetarianos) pero la que ha sido criada para beneficiarnos de ella, de su piel, o incluso de los huesos, evitándoles sufrir durante la crianza y el sacrificio.
Cazadores que cumplen con las reglas del juego, los hay. Pero esas reglas quién las impone, la Administración que espera obtener un beneficio económico, y no se atreve a implantar leyes que sean impopulares, para no perder votos. No quiero hacer una exposición de los que no la cumplen y cuando no han tenido nada que llevarse al gatillo, disparan contra cualquier bicho viviente que se les pongan por delante, incluso a veces hasta su mascota se convierte en víctima inocente, ya sea abandonada en pozos o medio colgada del cuello alargando, así, la agonía del animal. Hombres que seguro algunos de ellos dirán que aman a los animales, y que dirían: yo no he sido.
A los que piensen que equilibran el medio evitando una proliferación de una determinada especie se les podría decir, si aman tanto a los animales que hasta pretenden sembrar para alimentarlos, que críen otras especies predadoras que los equilibren de forma natural, como en Barcelona se hacen con los halcones, para evitar la proliferación de palomas. O se les trasladen a otros lugares donde no sean tan abundantes. En la Bretaña francesa tuvieron que soltar en el campo víboras para que controlasen a los roedores que habían aumentado tanto el número que perjudicaba la agricultura, y llegó a ser una especie protegida. En China hubo un tiempo que en una región exterminaron una especie de pájaros porque destruían las cosechas; pues bien, hubo que volver a reponerlos porque los insectos, que también formaban parte de la cadena alimentaria de estas aves, destruían el doble. Y así podríamos seguir con otros ejemplos.
Estoy seguro que si los animales-victimas pudieran expresarse en un lenguaje inteligible para nosotros nos dirían muchas más cosas de las que nosotros podamos decir. De la misma manera que nosotros le pedimos al Gran Cazador que cuando nos "dispare" sea después de haber alcanzado un tiempo en esta tierra que por especie nos otorgó, lo haga rápido y sin sufrimiento ¿o no?
Os saluda Pedro Sánchez
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Una familia Por: beninera 09-02-13 13:43
angosturas
2
Foto: San Roque Por: mari3 02-08-11 00:29
Jazmin 2
1
Foto: Jura de Bandera Por: No Registrado 05-10-08 20:51
No Registrado
1
Foto: beninar desde el barrio alto Por: No Registrado 14-03-08 20:54
francisco ramon
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:03/06/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com