Foro-Ciudad.com

Benínar - Almería

Poblacion:
España > Almería > Benínar (Berja)
21-09-08 18:59 #1203697
Por:No Registrado
Foto: Cortijo "La vegueta" camino de la vega



... creo recordar que en ese cortijo vivió una mujer catalana... pero no me acuerdo de su nombre...la que si me acuerdo que al lado estaba el cortijo de Faustino.. que le explotó una traca... ¿estoy en lo cierto?...
Puntos:
21-09-08 21:39 #1204153 -> 1203697
Por:francisco ramon

RE: Foto: Cortijo
Si, estas en lo cierto, aqui vivió una mujer catalana que se llamaba Angelina, su marido Antonio, que tambien vivierón en el Barrio Hondillo.
Anteriormente vivierón otras familias tambien muy conocidas.
A este hombre le exploto una bomba que se cortó de la traca y quedo sin explotar, él la cogió y le emprendio fuego. No se dio cuenta de que la mecha enfundada corre muy rapida y le explotó en la mano. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
24-09-08 17:25 #1216311 -> 1204153
Por:No Registrado
Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
24-09-08 22:33 #1218151 -> 1216311
Por:francisco ramon

RE: Foto: Cortijo
Perdone usted, señora o señor, pero esas dos personas que nombra usted, no eran catalanas, eran de Beninar; Angelina, si era catalana y su marido hijo de un hombre muy bueno que hacia un helado de albellana buenisimo, y tambien vivia en el Barrio hondillo.
Este matrimonio que no tenia hijos se fue a vivir a la Cañada, ella murió, él vive todavia. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
26-09-08 09:48 #1224461 -> 1218151
Por:No Registrado
RE: Foto: Cortijo
Paco tiene razón, ese matrimonio vivio en los 2 sitios que menciona, pero la mujer todavia vive.
Puntos:
26-09-08 13:18 #1225284 -> 1224461
Por:francisco ramon

RE: Foto: Cortijo
Me dijerón que habia fasllecido, sabia donde vivian en la Cañada de Almeria. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
02-10-08 22:42 #1250479 -> 1204153
Por:No Registrado
RE: Foto: Cortijo
ahhhh ya casi que me acuerdo un poco, pero me puedes decir que otras familias "tambien muy conocidas"... vivieron es esos cortijos???
gracias...
Puntos:
03-10-08 11:47 #1251567 -> 1250479
Por:francisco ramon

RE: Foto: Cortijo
He intentado explicartelo por un privado, pero el administrador no me ha dejado por que no apareces registrada. Lo siento.Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
03-10-08 13:43 #1251960 -> 1251567
Por:francisco ramon

El Campanario de la iglesia de Beninar
Estaba independiente de la Iglesia. Abajo estaba la sacristia, donde el cura guardaba los utiles personales de celebrar las misa, actos funebre, procesiones etc.El edificio era contiguo, la segunda planta se guardaban cosa menos necesitadas diariamente. El Campanario estaba en el terrado, que era de launa, despues se cementó. Se subia por unas escaleras de madera portatil, que no llegaban arriba del todo, habia que hacer un gran esfuerzo para alcanzar al agujero que habia en el terrado.
Antes de la contienda habia dos Campanas, pero una desapareció, la otra creo que esta en Hirmes. Se tocaban a mano, para nivelar el peso tenia un tarugo de madera de igual peso que la campana, el trabajo de moverla era snecillo. Llebavamos aceite de nuestras casas para engrasar los apollos. La mayor ilusión de quien Repicaba,tocaba o le daba era perderle el sonnnnnnn, que quiere decir que dandole muy seguido el gajo no le daba tiempo para tocar en ambos lados. Solo se tocaban al aire o repicaban en los eventos, normalmente se usaba una cuerda que desde la sacristia se tiraba y esta movia el gajo. Pa tocar a misa se daban tres toque, al final de cada toque se daba el toque que correspondia 1º, 2º, 3º,. cuando moria alguien se daban las treinta. cuando se tocaba para el entierro se daban una y do campanadas tan, tantan, tan, tantan.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
03-10-08 20:19 #1253583 -> 1251960
Por:No Registrado
RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
Paco Ramón que bien te lo sabes lo del repiqueteo de las campanas seguro que mas de una vez habrias hecho de monaguillo, o no habia que ser monaguillo para tocar las campanas? yo es que no tengo ni idea.

Saludos.Jazmin.
Puntos:
03-10-08 20:49 #1253692 -> 1253583
Por:francisco ramon

RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
Claro que si, el repiqueteo y ayudar a decir misa, cuando las misas se decian en latin; recuerdo muchas cosa del latin. Fui monaguillo con Don Jose Gonzales; Malagueño que tenia una sobrina muy guapa, y un sobrino que era muy travieso.
No hacia falta ser monaguillo para tocar las campanas.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
03-10-08 22:52 #1254195 -> 1253692
Por:No Registrado
RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
bueno...Paco Ramón me parece que tocar las campanas era un privilegio solo al alcance de muy pocos.. además había que saber tocarlas y no era tan facíl.. a mi me costó lo mio aprender, sobre todo algunos toques y a repicar en algunas ocasiones lo hice junto PePe el de Carmen d.e.p.
Puntos:
03-10-08 23:20 #1254312 -> 1253583
Por:No Registrado
RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
no soy quien para reectificar a nadie. pero en beninar no había monaguillos.. habie ACOLITILLOS... os acordais? para ayudar a misa se ponían una especia de chilaba creo que de color blanco y otra especie de camisa roja. o al reves... no me acuerdo.
Puntos:
03-10-08 21:55 #1253969 -> 1251960
Por:No Registrado
RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
.. en el piso de arriba de la sacristía se guardaban también "LAS CARRACAS"... ¿os acordais de ellas?.. sobre todo de una grande que se giraba entre dos.. me parece que se tocaban en Semana Santa...
Puntos:
03-10-08 22:05 #1254015 -> 1253969
Por:francisco ramon

RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
Si, cierto, creo que aquellas carracas, las hizo D. Jose Zabala, el padre de la Señorita Saluz. Yo tenia la mia propia que me la hizo mi primo Pepe. Si se tocaban en semana santa ya que no se podia tocar las campanas, ni poner la radio, ni hablar fuerte, ni comer carne. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
03-10-08 23:37 #1254386 -> 1251960
Por:No Registrado
RE: El Campanario de la iglesia de Beninar
FRANCISCO RAMÓN, felicidades. Felicidades por describrir tan bellamente,todo lo que acontece de tu pueblo. Hace mucho que te leo, y cada dia se me hace poco para felicitarte. Felicitarte sobre todo, por lo fácil que haces la lectura, y lo grato y ameno que es leerte. Llegas al corazón, y todo el mundo te quiere. La buena gente.... ese eres tu.

Desde el corazón: quien quiera Dios que yo sea. Felicidades. No diré aquí quien soy, porque no es mi deseo, pero tu lo sabes. No cambies nunca amigo.

Español.
Puntos:
03-10-08 22:31 #1254121 -> 1203697
Por:No Registrado
RE: el barrio HONDILLO..
Voy a intentar recordar el barrio Hondillo y las casas y quienes las habitaban por los años 60.- entrando por el RELUTO...en La primera casa que había vivia Juan Rosendo y Angelina.. al continuación Manuel el del Rosa que tenia un molino.. la seguia Encarnación y Kiko y despues en ese mismo lado creo que vivía Frasquito Dias y a continuación Julio y Flora despues estaba la casa de Joaquin A´Ñez y Mariana y enfrente un huerto de Juanillo el el Juan antonio y unos corrales, y despues es ese mismo lado Frasquito Añez y Lola y despues haciendo esquina Maria Cabeo y Jose, volviendo a la parte de enfrente nos habiamos quedado en la casa de Joaquin, despues había una casa creo que era de Juan Vargas y a continuación Juan Molina y despues de esta vivía una mujer sola.. creo que era la mujer de Frasquito Dias.. pero estaba casi siempre cerrada, había unas escalerillas para subir.. despues habia una especie de placeta donde tenia una casa creo que Antonio Garcia el del cortijo de la Vegueta y es esa misma placeta me acuerdo que vivia antonio el Malito.. y Maria la cCorcusa y despues otra casa de Maria Cabeo para terminar con la casa de PePe Rizo y la mujer no me acuerdo de su nombre..enfrente vivía antonio Garcia " el sordo".. que hacia el famoso AGUA-NIEVE DE AVEELLANA.. siguiendo para adelante estaba por un lado la acequia lugar, y enfrente una pequeña placeta en la que habia una casa que estaba casi siempre cerrada y no me acuerdo quien vivia allí.. despues estaba la casa de Manuel el de la Caseta creo que se le llamaba así por que vivia en la caseta de peones camineros.. despues estaba la casa de Carlota y a continuación una mujer que se llamaba creo que pascuala, pero no estoy seguro.. lo que si me acuerdo es que la calle estaba cerrada por arriba.. y enfrente tenia unos corrales de gallinas, despues estaba la casa de Jose Manzano y Rosario enfrente de su casa tenian unos coorrales despues de estos corrales tenia una casa creo que Juan Simon.. o unos corrales.. despues de ellos habia como una especia de plazeta en un nivel inferior pero no me acuerdo de quien vvia alli..había otra casa muy vieja que tenia unas escalerillas para subir desde la misma placeta y enfrente creo que vivia Angel y Adelaida y me parece que habia otra casa haciendo esquina donde termina el Barrio Hondillo.. espero no heberme equivocado mucho, pero no obstante, en el, foro, seguro que hayquien lo recuerda mejor que yo.. por eso agradeceria mucho que me lo dijera... solo era esa mi intencion.. darme un paseo por el BARRIO HONDILLO..
Puntos:
03-10-08 22:47 #1254171 -> 1254121
Por:No Registrado
RE: el barrio HONDILLO..
muy bien, ha sido muy gratificante el paseo depues de tantos años, pero bueno, merece la pena recordarlo, a ver si otros usuarios del foro pueden desribir otras calles y podemos recomponer el pueblo, aunque sea de forma virtual...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Benínar. Construcción del puente Por: Pepe Agus 25-09-10 00:05
pedrosanchez7999
3
Foto: Cortijos en ruinas Por: Pepe Agus 21-09-09 19:56
Rio Verde
6
Foto: juan Por: E. rubillo 28-01-09 11:12
No Registrado
1
Foto: Mas de San Roque y benineros. Por: Isabel Mª 25-01-09 21:53
Rio Verde
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:03/06/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com