Foro- Ciudad.com

Alhama de Almería - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Alhama de Almería
20-11-11 22:47 #9158865
Por:vision alhameña

gano el pp, ¿ahora que pasara?
estimados foreros, que pensais que pasara en a partir de mañana lunes en adelante,pero os dejo unas preguntas haber que tal respondeis y porque no dejar vuestras preguntas:

1-dejaran los mercados de presionar españa?
2-cuanto tiempo hara falta para que vuelva la confianza en españa como pais y de los españoles?
3-cuantos puestos se volveran a crear,cuando y en que condiciones?
4..........................................ç

bueno os dejo unas leves preguntas de miles que se podrian hacer asi como otras tantas respuestas que espero que dejeis en este post del foro
Puntos:
20-11-11 22:51 #9158892 -> 9158865
Por:doloresgrandes

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
me juego el guante de un mango que en menos de un mes habra paralizaciones por parte de UGT y CCOO. Se le ha muerto la gallina de los huevos de oro.
Puntos:
20-11-11 23:15 #9159137 -> 9158892
Por:SPQR

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
Yo me hago otra pregunta:

- cuanto tardara ETA en volver a sus hazañas promovido por sus amigos desilusionados de las elecciones???
Puntos:
20-11-11 23:24 #9159229 -> 9159137
Por:cascamorra

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
Pues aproximadamente el mismo tiempo que pasará hasta nuestros amigos los sindicatos nos premien con la primera huelga general.
Puntos:
20-11-11 23:33 #9159327 -> 9159229
Por:CAP. FANEGAS

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
apuesto lo que sea a que no llegamos al verano
Puntos:
21-11-11 09:35 #9160442 -> 9159327
Por:DR.MORIARTI

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
os dejo también unas preguntas?

que pensais de que los etarras vuelvan al parlamento?
que es preferible que se hagan recortes o que nos rescaten?
Seguira rubalcaba de cabeza de lista del psoe o habra cambios urgentes para que el psoe no siga hundiendose.
Puntos:
21-11-11 14:04 #9162192 -> 9160442
Por:CAP. FANEGAS

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
mi opinion es la siguiente:

si los eterras vuelven al parlamento es porque la ley se lo ha permitido y contra eso solo cabe reformar la ley, aun asi hay que reconocer que es mejor que hagan sus revindicaciones en el parlamento y no con las armas,ademas tienen un amplio respaldo de votos .

no se si sera mejor el rescate que los recortes, pronto lo sabremos.

en cuanto a rubalcaba sera mejor que se aparte y deje paso a gente con ideas nuevas y renovadoras ya que su fracaso es el de todos los que le aplauden y jalean, por el bien del psoe y de los autenticos socialistas espero que desaparezca de escena y que el que llegue nuevo sea un socialista de verdad y no de boquilla y de conveniencia como los que hay ahora.

lo dice uno que siempre voto al psoe hasta el año 2007 y desencantado opto por otra opcion politica, si el psoe vuelve a lo que debe ser no descarto volver a votarle pero de momento no.
Puntos:
21-11-11 16:57 #9163556 -> 9162192
Por:tejoneras

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
Mi opinión es que los mercados seguirán atacando la economía nacional, pues están en su papel. Espero y deseo que el nuevo gobierno sea capaz de enderezar la contabilidad del Estado, para lo que necesita ministros bien preparados. Igual que ocurre en Alhama, donde no pienso que hubiese maldad en sus anteriores gobernantes sino, simplemente, una pésima gestión; por ello habrá que desear a los nuevos gestores el acierto que se les requiere para corregir o mejorar la situación. Todo lo expuesto está en el marco de la lógica alternancia en un estado democrático. Como en el deporte, cuando se juega mal o se está cansado se pasa al banquillo para que otro nos supla. No olvidemos que son muchos los ayuntamientos que han sido gobernados por el P.P. con una pésima gestión, como la del municipio donde resido, y se ha producido la alternancia en el sentido inverso. Lo peor sería errar y perseverar en el error.
En cuanto al P.S.O.E., es obvio que necesita en congreso nacional y que se tomen las medidas adecuadas, entre ellas la de la renovación de personas y cargos.
Puntos:
22-11-11 14:45 #9170173 -> 9162192
Por:cañablanca

RE: gano el pp, ¿ahora que pasara?
Un poco en respuesta a lo planteado por visión alhameña, aunque ya muchos habéis contestado, expongo aquí, pasadas ya 48 horas del resultado de las urnas, lo que, a mi juicio, puede configurar nuestro futuro inmediato. Es mi opinión analizando, como hago cada día, como están las cosas; que se lee, que se oye y que se vislumbra en nuestro panorama.

Muchas son las incógnitas que se presentan en un futuro muy, muy inmediato. Incógnitas de todo tipo pues, nuestro calamitoso país, tiene muchos frentes abiertos a cual más preocupante:

-Deuda interior y exterior.
-Déficit púbico.
-Astronómica tasa de paro.
-ETA en las instituciones
-Coalición PSOE/Sindicatos engrasando la maquinaria para una, no muy lejana, huelga general.

Dejémoslo por ahora ahí y analicemos cuales pueden ser las actuaciones del ejecutivo. Un ejecutivo que se enfrenta a la difícil tarea de parar la caída libre que sufre nuestra economía y nuestro prestigio y, una vez conseguido esto, poder recuperar y crecer.

Que tiene que haber recortes es indudable. Y así lo entiende el pueblo que, a sabiendas de que eso será así, le ha dado una mayoría tan amplia como jamás tuvo nadie, salvo este PSOE hoy hundido en el año 1982. Aún habiéndose quedado 14 escaños por debajo del PSOE de entonces (que consiguió 200) tiene mucha más cuota de poder que él, pues tiene más amplia mayoría en el Senado y son suyos las autonomías y los municipios del país salvo, amén de nacionalistas, los escasísimos reductos donde aún prima la mamandurria y la vida fácil a costa del sufrido ciudadano. Lugares idílicos para la vida de los soyalhameña, lacascada, etc,…… a quienes estos resultados les han sentado como una bomba. Ven que se acaba el chollo en todo el feudo y eso les tiene de los nervios. Además, sin ver todas las papeletas para comprobar con sus propios ojos.

Ha de haber recortes, digo, pero eso no ha asustado a la ciudadanía, al menos a la ciudadanía responsable y de conciencia. No hay que ver nada más que el mapa surgido tras el fatídico 20N (digo fatídico por los Psoistas, pobrecitos) Y analizando esos resultados hay datos que son la antítesis de lo criticado por los perdedores:

Castilla La Mancha, en la que han basado su ataque de perdedores poniéndola como cándido ejemplo de los recortes que sufriríamos si ganaba el PP, ha arrasado literalmente al PSOE. Le ha sacado justo el doble 14/7. ¡¡Que burros son los castellano-manchegos!!

Cataluña, donde los recortes de CiU han dado tanto que hablar, se ha volcado con ese partido sepultado al PSOE y dejando a Chacón, siempre independentista hasta que empezó a mamar de la teta oficial, en una terrible encrucijada. El PSOE ha caído de 25 a 14 diputados (-11) y CiU ha incrementado su presencia de 10 a 16 (+6). Es decir, “el castigador” ha sido recompensado. Y que conste que no estoy de acuerdo con el tipo de recorte realizado por esta fuerza política. Hay otros modelos y otros estamentos donde meter mano, antes que cerrar hospitales.

Nuestra deuda, tanto externa como interna, ha alcanzado cifras de un calibre bestial. Cada día, para mantenernos, debemos emitir una millonada de € y sacarlos a subasta. Cuando un país se endeuda día a día, no crece y no genera nada, salvo paro, no tiene ni credibilidad ni garantías y los especuladores aprietan para asegurarse un beneficio a corto, en la desconfianza de recobrar la inversión. Así sufrimos cada día el ataque de los mercados.
La consecuencia de los componentes de este primer punto generan una balanza de pagos deficitaria. En la misma progresión que crece nuestra deuda y nuestro paro, se incrementa nuestro déficit. No generamos nada, salvo deuda a subastar y parados y eso arrastra, a diario la sombra de la quiebra.

Ha ganado el PP las elecciones y eso será una garantía de cambio, de posible recuperación, cuando sean expuestas las medidas de ajuste y contención de gasto público que demandan, no ya la Sra. Merkel, sino los mercados, para volver a depositar su confianza en el país y que las aguas puedan, poco a poco, volver a su cauce.

Y han de comenzar los recortes. Y hay mucho donde recortar. No puede, ningún país, tener una estructura pública tan enorme, tan desastrosa y tan poco eficiente:

Sanidad: El gobierno central no puede recortar en este sector, tiene transferidas las competencias a las autonomías. No obstante se pueden hacer recortes que nada afecten al funcionamiento de la misma. Los directivos de los hospitales son hoy cargos políticos, en lugar de ser médicos con horas restringidas, pero a pié de cama. Esos distritos sanitario-administrativos que algunas autonomías han creado (en Almería hay 5) y que son al margen de ambulatorios y hospitales, todo para tener colocados a los amiguetes y carnet fieles. Hay mucho donde cortar sin atentar contra una buena sanidad.

Educación: Habrá que hacer mejor y más productiva la educación. Estamos a la altura de algunos países subdesarrollados y, por supuesto, muy a la cola de Europa. Y, ¿recuerda alguien quien puso en funcionamiento la Ley de Educación actual? Nadie va a cerrar las escuelas públicas ni a abolir la enseñanza pública. Aunque si así fuera, bien visto, a los Sres. del PSOE que tanto lo han criticado y lo siguen criticando poco les iba a importar, vean donde tiene ellos a sus hijos.

Recortando, que se puede, a nivel oficial, se generaría un ahorro de tales dimensiones que podría el estado aplicar créditos blandos a la empresa y generar medidas que posibilitasen la recuperación del trabajo. Eso, unido a una real y seria reforma laboral, como corresponde a un país inmerso en la Europa del euro (véanse los ejemplos de Francia; Bélgica; Holanda; Austria; Alemania…………..) posibilitaría una remontada ocupacional y se iría reduciendo la asfixiante tasa de paro. Y, entre otras cosas, es muy importante que, como en los países serios, se eliminen las subvenciones a sindicatos y partidos políticos.

Pero a todo esto se le van a poner escollos. Ya se están preparando los palos para atravesarlos en las ruedas. Días antes del 20N, el confidencial digital publicaba una noticia, con fotografía incluida, en la que Rubalcaba y Cándido Méndez hablaban de, en el caso de que el PP ganase las elecciones, cosa que ha ocurrido, estar muy atentos con las medidas a tomar y en contacto para organizar las protestas y incluso, si preciso fuera, llegar a la huelga general. “La maquinaria está engrasada”, fue la frase concluyente.

Y, por último, ETA en las instituciones. Ya la misma noche electoral, el cabeza de lista de Amaiur por Vizcaya, Iñaki Antigüedad (que paradoja de apellido), instó “al Sr. Mariano” (así le nombró) a “Tener altura de miras y mojarse para resolver, definitivamente, el conflicto vasco”. Esta mañana otra información señala que la izquierda aberchale se planteará su futuro respecto del comunicado de ETA, al haber ganado las elecciones el PP y no el PSOE, como ellos querían y esperaban.

Así pues, calentito, muy calentito se nos presenta el futuro inmediato:
Con recortes bestiales, pero necesarios.
Con las calles agitadas, cuando hasta ahora han sido una balsa de aceite. Agitación promovida por el perdedor y organizada y llevada a cabo por “sus” sindicatos, a los que, no en vano, han estado mimando largo tiempo.
Con la velada amenaza de ETA que hoy, en las instituciones gracias al siempre traidor PSOE, tiene, además de dinero oficial, acceso a conocimientos muy importantes y que puede usar en nuestra contra.

Solo nos resta, no sabemos por cuanto tiempo, ajustarnos los machos y pedir que, entre unas cosas y otras, Dios nos coja confesados.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
bar de la tercera edad Por: No Registrado 24-07-14 19:07
tumbaito
24
Sin comentarios Por: Pepito Perez1984 30-09-11 15:58
enrique pericatones
4
" Es de risa " Por: alhama 1972 24-05-11 16:11
SPQR
56
restaurante de la piscina Por: Don Johnson 27-07-09 11:58
un_listillo
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com