Foro- Ciudad.com

Finca Terol - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Finca Terol (Tibi)
26-10-11 16:44 #9001071
Por:vive terol

Ajustarse a la realidad...
Pues eso señores/as, como indica el asunto tenemos que ser realistas y ajustarnos a la misma.

Estamos pagando la redacción de un Plan Parcial para que unos den el pelotazo y otros podamos optar en el mejor de los casos (se apruebe en Valencia) a que se levanten licencias para cosillas, un muro, contador, alguno a lo mejor puede levantar algo legalmente, etc...

La realidad es que en el mejor de los casos (se apruebe en Valencia), vamos a seguir parecidos a como estamos (Sí, ya se que actualmente, prácticamente vivimos en un monte aunque paguemos servicios de urbano) y en el supuesto caso de que se aprobase podríamos emprender nuevas aventuras como la de urbanizar.

Pero: El Consistorio no puede acometer una Gestión Directa

Pero: La Junta tendrá que vender a los propietarios una vez más que adelanten los gastos de la obra a acometer por que si no, no se hará nada.

Pero: Las familias españolas cada día pierden poder adquisitivo, si no se ven abocadas al paro y al desahucio.

Pero: Los Bancos/Cajas/Estados están esperando el próximo rescate.

Pero: A pesar del optimismo de algunos esto va para largo.

Saludos a tod@s y ánimo.
Puntos:
26-10-11 20:33 #9002608 -> 9001071
Por:Montecristo.73

RE: Ajustarse a la realidad...
A los que además nos roban terreno imagínate lo cachondos que nos pone el plan para que unos cuantos se llenen los bolsillos. Menos mal que en España no se pueden comprar armas alegremente sino en Terol se lía y gorda.
Puntos:
28-10-11 17:02 #9012722 -> 9002608
Por:alexandra dumas

RE: Ajustarse a la realidad...
Por todas las razones que aportas solo nos queda tener paciencia y tranquilizarnos. Lo veo dificil no dificilisimo que esto se pueda llevar a cabo. Yo Alexandra Dumas no pienso soltar ni un jodio euro, porque entre otras cosas en épocas flacas no pienso plantar en el huerto de otros.

Dilatar, todos podemos dilatar, cuando nos axfisien a requerimientos, pues soltamos un puñao de euros, y vuelve la pelota a comenzar, y así se puede pasar años.
Yo no quiero un PLAN que deje a la gente si propiedades, puesto que debemos de ser SOLIDARIOS. No tener "mear" tan alto, ajustarnos a ASFALTAR y llevar luz y agua a quién lo necesite. Y PUNTO.
Dejense de gilipolleces!! si nos encontraramos en situación económica bollante a todo hijo de vecino les daría el banco préstamos para afrontar ahora los 20.000 euros (antes 43000 euros en mi caso), osea que relajemonos, yo lo pienso hacer, y quién rie el último rie mejor, eso lo digo por TROUBLE, alias Angel Hernadez Gonzalez el que extrajo el dinero que no le era suyo de la derrama de la luz.
Yo voy a tener la misma CELERIDAD que estan teniendo la JUNTA en devolver el dinero, que llevan TRES AÑOS para devolver 10.000 euros a un buen puñado de vecinos, pues yo VEINTE años en pagar un plan que pagaré A CUENTA GOTAS, a cincuenta euros cada vez que me venga requerimiento, si yo pagar pagaré pero cuando me dé la real gana, igual que hace la JUNTA.

HE DICHO.COM

Alexandra dumas!!

pd: esta claro QUE EL PLAN actual debe de ser rectificado y no perjudicar A NI UN SOLO VECINO, porque terreno hay a rabiar en Terol.
Puntos:
28-10-11 17:47 #9012971 -> 9012722
Por:vive terol

RE: Ajustarse a la realidad...
Por cierto...

Alguien sabe la rebaja que propuso la Junta. A que afecta y a quien a consultado?

Por que los Bancos.... ya sabemos..... crédito = 0

y a los que están Hipotecados con sus viviendas, ha pensado la Junta en representarlos y mediar con los Bancos....

Esperemos a la Asamblea de Marzo para saber el destino que nos depara por parte de la Junta y lo que es peor aún de la coyuntura macroeconómica. "Osease, la crisis"

Ánimo
Puntos:
04-11-11 21:31 #9051991 -> 9012971
Por:ladylaz

RE: Ajustarse a la realidad...
Buenas noches vecinos;

Quiero compartir;

¡Sencillamente genial!

Corría el año 1904 y aquella noche del 13 de Mayo, Pío Baroja sorprendió a todos los asitentes porque cuando se estaba hablando
de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco dijo:

"La verdad es que en España hay siete clases de españoles..., sí, como
los siete pecados capitales. A saber:

1) los que no saben;
2)los que no quieren saber;
3)los que odian saber;
4)los que sufren por no saber;
5)los que aparentan saber;
6)los que triunfan sin saber;
7)los que viven gracias a que los demás no saben. Estos últimos se llaman a sí mismos "políticos" y a veces hasta "intelectuales".
Puntos:
05-11-11 10:33 #9053511 -> 9051991
Por:trouble

RE: Ajustarse a la realidad...
Alexandra Dumas, mira que eres terca, ya he dicho por activa y por pasiva que Trouble no es el vicepresidente.

Y dispuestos a filosofar yo también voy a hacerlo.


“Han sido nuestros amigos los que han creado la teoría de las ideas. Pero hay que seguir el parecer de que para salvar la verdad es preciso sacrificar nuestras preferencias, tanto más cuanto que también nosotros somos filósofos. Se puede amar a los amigos y la verdad; pero lo mas honesto es dar preferencia a la verdad.
Puntos:
06-11-11 11:24 #9058544 -> 9053511
Por:trouble

RE: Ajustarse a la realidad...
VICENTE MAGRO SERVET Me comentaba recientemente un profesional del taxi, que por cierto son los mejores analistas de la realidad social y económica de un país por la capacidad de detectar problemas y sus soluciones, que no entendían esto de la crisis, porque, -me argumentaba- ¿dónde está el dinero que antes estaba en circulación? Porque en algún lado tiene que estar, aseguraba. Y es que a algunas personas les extrañan fenómenos con respuestas y explicaciones tan técnicas como el actual, en el que parece existir un pánico extendido que tiene un origen explicado por los expertos, pero sin que las soluciones aparezcan sobre las mesas. Así las cosas, la repetición de noticias acerca de las consecuencias de la crisis, las penurias que pasan empresas y familias, los desahucios que se acaban acordando por la imposibilidad de pagar las rentas de un inmueble, que hasta el año 2007 estaba pagando con regularidad, y tantas otras que le ocurren a cientos y cientos de españoles han llevado a crear un estado de pánico generalizado que también tiene su incidencia, - y muy negativa- a la hora de encontrar y acertar en las respuestas ante la crisis.
Los estados de pánico no han sido nunca buenos acompañantes en la historia de las civilizaciones ante situaciones de emergencia o catástrofes, y a esta situación que se vive a nivel mundial, y en algunos países más que en otos, no le hace ningún bien el apoderamiento de una especie de miedo generalizado ante "el futuro más inmediato y el más lejano". Porque la gente está viviendo toda esta situación con la lógica preocupación directa de quien ha sufrido en sus carnes la crisis por haber perdido su puesto de trabajo, su mujer o sus hijos. Pero quien no la sufre directamente en pérdida de trabajo o cierre de empresas que tanto trabajo y esfuerzo les costó crear resulta que ha visto disminuido notablemente sus ingresos hasta el punto de ser él mismo el que haya tenido que cesar en sus puestos de trabajo a sus propios trabajadores.
En líneas generales todos han sufrido en su actividad las consecuencias de ese fenómeno, unos más y otros menos, aunque a veces sientas la percepción de que todo sigue igual externamente, porque se habla de algunos círculos a los no les ha afectado porque han dado un giro a su actividad y la han enfocado a otros puntos menos arriesgados ante la crisis generalizada. Pero sea como fuere, hasta el menos afectado por la crisis, lo que se ha extendido es el miedo generalizado, y el temor ante lo que puede ocurrir, si es que queda algo peor todavía que pueda llegar.
Además, un miedo extendido que no es que haga precisamente mucho bien tampoco a las posibilidades para salir del fenómeno, porque si en este momento algo falta es una filosofía de positivismo, de nivel constructivo, y de creación de ideas para sumar, que no para restar, que nos permita crecer en lugar de decrecer. Que nos permita cambiar las caras de preocupación por otras de esperanza. Porque lo que nunca debe quedarse en el tintero es que las situaciones se pueden cambiar y que siempre hay soluciones, hasta en los peores escenarios. Ante ello, lo que no aporta mucho y no sirve para sumar es que nos acobardemos, que escondamos la cabeza, o que nos dejemos llevar por el estado de pánico incontrolado, porque la sensación que se vive es que hasta los menos, o nada, afectados por la crisis tienen "miedo" a lo que puede pasar cuando a ellos no les ha pasado nada. Pero, ciertamente, las noticias no son muy halagüeñas y por los distintos canales de información un gran porcentaje de ellas tienen que ver con la crisis. Bien por recortes en inversiones, por incremento de la morosidad, por incumplimiento de obligaciones de cualquier responsable por falta de fondos con los que afrontar el gasto, etc. Pero, por otro lado, también es verdad que en esta vorágine del miedo también hay muchas personas que se han aprovechado para negar pagos "porque estamos en crisis", o reducir los salarios a sus trabajadores bajo el mismo pretexto, o despedir a los que hay para contratar a otros bajo sueldos irrisorios, etc. Es decir, el aprovechamiento del escenario para conseguir más ingresos personales bajo la excusa de la crisis.
Con todo, no podemos negar que el factor del miedo poco aporta para ayudarnos a salir de la crisis y tendríamos que abrir un debate acerca de si es posible, positivo y favorecedor lanzar un debate sobre proyectos en positivo, sobre ideas productivas, acerca de mensajes "+" en lugar de mensajes negativos. La realidad es la realidad y no lo podemos negar, pero también lo es que deben existir vías de recuperación que tenga que conocer la sociedad, de fórmulas que hagan factible que la salida de la crisis tiene solución, - y que se conozcan- porque hay mucha gente que no está segura ni de la permanencia del dinero que tiene en su banco y el estado de pánico no ha sido muy favorecedor en muchas empresas que se han visto en situaciones dramáticas y muchas de ellas llevadas al cierre. Y no es que se trate de engañar, sino de hablar también de las líneas, - que seguro que las habrá- que nos pueden permitir afrontar el futuro nuestro y el de nuestros hijos con otros ojos. Porque lo que está claro es que con el estado del pánico y del miedo el dinero seguirá escondido y nadie abre negocios hasta que escampe. Pero ¿y si no escampa porque la pescadilla del miedo se muerde la cola de la crisisÉ
Puntos:
06-11-11 15:46 #9059636 -> 9058544
Por:ladylaz

RE: Ajustarse a la realidad...
Buenas tarde vecinos de Terol;
TROUBLE; Comparto con ud. la perspecctiva de perder el "miedo"
y mi dibujo es hacerlo de la siguiente forma;

Perder el miedo a decir "no" cuando es "no"
Perder el miedo a decir "si" cuando es "sí"
Perder el miedo a pedir "explicaciones" cuando no comprendo.
Perder el miedo a "decidir" sobre lo que me concierne.
Perder el miedo a decidir "no votar" cuando las opciónes son dos malas.
Perder el miedo a "reclamar" mis derechos.
Perder el miedo a "denunciar los abusos".
Perder el miedo a decir "basta ya"!.
Perder el miedo a "los sinvergüenzas" que creen dominarnos desde el "miedo".

En definitiva quiero dejar claro que ud. habla de que perdamos el
"miedo",¿para qué? para meternos en la boca del lobo, pues va a ser que "no".
porque uds., "LA JUNTA" no me dan ningún miedo ya que sus artimañas
ya son populares y desfasadas; es más quien realmente ha de tener
"miedo", sencillamente el que va contra Ley y Orden.
Todo sigue su curso, es cuestión de paciencia y calma.
Puntos:
06-11-11 16:06 #9059704 -> 9058544
Por:vive terol

RE: Ajustarse a la realidad...
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡OOOOOleeee!!!!!!!, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡OOOOOleeee!!!!!!! y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡OOOOOleeee!!!!!!!

A ver si TODOS vamos perdiendo el miedo, unos actuando y otros dando explicaciones veraces para poder construir algo juntos.

Un abrazo Ladylaz
Puntos:
07-11-11 08:06 #9062786 -> 9058544
Por:Madrileño2011

RE: Ajustarse a la realidad...
Vaya quedada con el personal....Buen plagio Trouble
Puntos:
07-11-11 08:42 #9062839 -> 9058544
Por:trouble

RE: Ajustarse a la realidad...
Plagio???

Yo solo he copiado y he pegado.
Me parecia un un articulo de opinion, muy interesante.

Hay algo malo por hacer esto?
Ademas te digo una cosa, no me importa hacer plagio, siempre y cuando hay un beneficio. Se hace en politica,en la medicina, en la enseñanza, en la industria,en el campo. ect, ect.
Con ese articulo he querido, demostrar que detras del miedo, hay picaresca.

saludos.
Puntos:
07-11-11 09:31 #9062975 -> 9058544
Por:vive terol

RE: Ajustarse a la realidad...
Pues deja de meter miedo....
Puntos:
07-11-11 21:30 #9067149 -> 9058544
Por:Alexandra Dumas

RE: Ajustarse a la realidad...
Yo lo flipo con Trouble, él nos va a enseñar que no hay que tener miedo, él, él, que en varios comentarios ha metido el miedo en el cuerpo, especificando que a ver que número de parcela el individuo en cuestión que había comentado algo que le incomodaba al doño.

Palabrería barata Trouble!! pero tranquila que miedo en absoluto se le tiene a la Junta, que hay gente que no nos creemos ni una sola palabra de lo que digaís. Cuando me venga el resumen de cuentas de CELMA no me creere ni una puñetera cifra, porque todo esta falseado a vuestra conveniencia.

Alé a ver si reventaís, me dá igual que el proyecto siga adelante, por mucho que se publique aquí a bombo y platillo, apeló desde aquí a la sensatez de los propietarios de Terol, que da igual lo que nos digan en la reunión esa junta que se queda con el dinero de la derrama de la luz, tres años en su poder el dinero Y SEÑORES NO ES SUYO. Yo Alexandra Dumas no piensa poner un jodio euro más, con mis 3000 euros pienso que voy a tener hasta el 2030 cuando comiencen a entrar las máquinas en Terol, yo no pienso dar nada de dinero, ya que yo he pagado las primeras ahora voy a pagar de las últimas, SIEMPRE Y CUANDO SE ATIENDAN LAS ALEGACIONES Y SE LES DE UNA SOLUCIÓN FAVORABLE PARA LOS PROPIETARIOS, LO QUE NO PUEDE SER ES QUE HAYA PARCELAS QUE SE LES QUITE EL 30% DE LA TIERRA. TErol es muy grande, no es necesario jorobar a ningún propietario, porque al igual que la rotonda no se coloca donde debe de colocarse en la entrada de Terol, por no molestar al querídisimo BAR LAS GEMELAS (querido por la JUnta y por el anterior Ayuntamiento donde se le consolidó su construcción y la valla esta hecha despues del 2000 osea sin licencia .,... pero claro como Terol es así mafía pura y dura, pues lo dicho que al igual que se mueven ROTONDAS, que se mueva lo que se tenga que mover para que no sea perjudicados ningun VECINO.

Saludos. Alexandra Dumas!!

Yo aún no te he insultado Trouble, tú me has llamado pinocha, terca, y voy apuntando, el día de la reunión puede que te las comas.
Puntos:
08-11-11 20:59 #9072957 -> 9058544
Por:Montecristo.73

RE: Ajustarse a la realidad...
A trouble le ha faltado decir después del brillante artículo de Vicente Magro lo siguiente:
"y por todo lo que dice Vicente Magro todos los vecinos de Terol deben de darme, darnos, su dinerito a los que los sabemos manejar, que ya se sabe que entre maneje y maneje de lo primero a lo que quede nadie se ha de enterar, que ya repartiremos los que sabemos de esto y de aquello a quien haya que repartir, que como dicen los católicos que de verdad saben la caridad bien entendida empieza siempre por uno mismo, ya después si sobra algo y no se hacen preguntas molestas a lo mejor se pone una farola en Terol".
Puntos:
08-11-11 22:30 #9073624 -> 9058544
Por:ladylaz

RE: Ajustarse a la realidad...
Confiemos en el tiempo
Que suele dar dulce salidas
A muchas amrgas dificultades.
Puntos:
09-11-11 08:57 #9074897 -> 9058544
Por:trouble

RE: Ajustarse a la realidad...
e encanta ese refran: "El parte y reparte se queda con la mejor parte"
Chicos no hay ninguna denuncia, eso quiere decir que no podeis probar na de lo que decis.
Dejar de decir mas tonterias.
Por cierto, ayer hubo reunion, de los grupos politicos y el equipo redactor.Ayer se dejaron las cosas claras encima de la mesa.Ya no vale el enroque.
Montecristo, esto no lo para ni en Bruselas...asi que ves haciendote la idea.

Ya te lo dije, te va a costar mucho dinero. y disgustos, y tu abogado...cambialo...ganaras!!!
Puntos:
09-11-11 10:35 #9075276 -> 9058544
Por:Soy yo 1990

RE: Ajustarse a la realidad...
Trouble. Ya no cuela vuestras mentiras, no te molestes más, ya sabes de sobra que esto está más que parado...Y los vecinos no van a aportar ni un euro más...Y las denuncias ya os llegarán porque las hay y muy bien puestas...
Puntos:
09-11-11 18:28 #9078398 -> 9058544
Por:Montecristo.73

RE: Ajustarse a la realidad...
Trouble puede que al que le cueste dinero y disgustos sea a ti, no seas tan gallito ni estés tan seguro de las cosas, robar es robar y tarde o temprano se hará justicia.
Puntos:
16-11-11 20:09 #9126187 -> 9058544
Por:Alexandra Dumas

RE: Ajustarse a la realidad...
da igual lo que diga trouble y su cuadrilla (LA JUNTA EN PLENO), que digan misa, voy a ir a la reunión de Marzo y no pienso escuchar nada de lo que digan, todo serán mentiras, NO PIENSO PAGAR NI UN DURO para urbanizar, ni aunque me digan que va a valer 10.000 euros.

Se terminaron las tonterias.

Pienso que desde la Asociación deberiamos de liderar un movimiento para ayudarnos entre vecinos, fijate lo que os digo, por ejemplo porque no contactar con el Ayuntamiento para averiguar de qué forma podemos acelerar lo de los permisos de obras, de qué forma dar luz a todo Terol. NO hago más que pasear y ver torretas nuevas de electricidad, luz hay señores, porque para unos sí y para otros no, que pasa que el extranjero inteligentemente ha ido al ayuntamiento ha dicho que es su medio de vida su parcelica y que no le pueden negar los servicios mínimos como es la luz, pues señores desde la asociación sería un buen tema para debatir y poderlo llevar a cabo. Podiamos proponer de que forma poder desautorizar a la actual Junta, contarnos los que estamos asociados y ver si tenemos el tanto por cierto que se necesita para poder plantear con seriedad un cambio en la JUnta. Intentar favorecer que todos y cada uno de los propietarios puedan conservar su parcela intacta con un Plan ajustado a la realidad y a nuestras necesidades, omitiendo rotondas, omitiendo depuradoras, omitiendo cosas que ahora en plena crisis no se pueden hacer.
POr pasos:
un presupuesto para asfaltar las calles, por ejemplo.

Cada año una prioridad, si esto se hubiera hecho hace quince años que esta la actual Junta, pues no estariamos hablando de cruzar en canoa cada vez que caigan cuatro gotas en Terol.

Ahora aluvion de criticas, pero en resumidas cuentas

NO PAGAR NI UN DURO, QUE ESTA GENTE SE LO VA A QUEDARRRRRRRRRR!!!

Alexandra Dumas!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La realidad... Por: Soy yo 1990 03-04-12 16:20
Soy yo 1990
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com