Foro- Ciudad.com

Redován - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Redován
02-08-10 13:03 #5833074
Por:Masclaroagua

La libertad esclava
La libertad esclava


Lo más importante de lo que se habla es precisamente aquello sobre lo que se calla


Cuando Erasmo, preocupado por eso de la libertad que veía tan amenazada, publicó en 1524 el De libero arbitrio, Lutero le refutó al poco con su tratado De servo arbitrio (La libertad esclava), donde negaba sin contemplaciones que fuéramos dueños de una voluntad libérrima. Hasta tal punto, que el teólogo alemán sentenciaba con su habitual vehemencia que el libre albedrío no era más que pura nada y mera ilusión: así de rotundo era nuestro reformador y así de gangrenado quedaba nuestro querer, reducido a mero estado servil. Absurdo resultaba, pues, hablar de cualquier conato de soberanía, y mucho menos de autonomía.

El paradójico título luterano viene al caso esta vez no por honduras teológicas, sino por cuestiones políticas bien próximas al lector, como es lo acontecido en España desde el 12 de mayo pasado, cuando nuestro presidente anunció en el Congreso la reducción de los salarios de la función pública y la congelación de las pensiones. Por una filtración interesada de la Administración americana, supimos que, en el frenético fin de semana anterior, Barack Obama había sostenido una conversación conminatoria con Rodríguez Zapatero en la que el mandatario estadounidense –culminando las admoniciones de Strauss-Khan, Merkel y Sarkozy– deslizó, deletreándolo despaciosamente, un nombre tabú en aquel contexto dramático: Ar-gen-ti-na. Con todo, aún más decisiva resultó la conversación con el presidente chino Hu Jintao, toda vez que China posee grandes inversiones en deuda española, con lo que, si el gigante asiático retiraba su apoyo inversor, el euro quedaría en inminente peligro de derrumbe. Cuentan al respecto que, con sutileza mandarina, Hu Jintao exigió reformas drásticas a nuestro presidente por su “propio bien” (sic), ni más ni menos. No es casual que ese mismo mandatario acabe de comprar 1.400 millones de deuda española, salvando en última instancia la subasta del Tesoro en este mes tan crítico. Cosas del bien propio.

Dos días después de aquel frenesí, se anunciaron unas medidas presidenciales de una índole impensable en la historia de España, al menos desde la Restauración de 1874 a esta parte; medidas que no nacían a lo que se ve de nuestro libre arbitrio. Baste recordar el tono de aquel discurso en el que el presidente hablaba en contra y a pesar de sí mismo, como si estuviera en rigor enajenado y parlamentara por boca de otros. Parecía todo él un ejemplo perfecto de libertad esclava o voluntad cautiva, como dando mucha razón a la tesis de Lutero mencionada: de ahí el patetismo sin precedentes de aquella intervención presidencial. Mas no sólo él y el resto del Ejecutivo dejaron de existir per se en esa fecha fatídica del 12 de mayo: a tal abdicación la seguiría la claudicación de nuestras Cortes soberanas, cediendo una parte sustancial de nuestro arbitrio a instancias foráneas, como se vio en las votaciones correspondientes. En realidad no votaban ellos, sino que era el FMI (con la ayuda inestimable de Merkel, Obama y Hu Jintao) quien apretaba el botón de los escaños mayoritarios. Como si dicha entidad hubiera tomado de consuno el Palacio de Invierno y el de la Moneda de manera incruenta haciéndose en un santiamén con los poderes ejecutivos y legislativos nuestros. Que todo ello, tan inédito e inesperado, pueda suponer una suerte de golpe de Estado encubierto a petición de parte en línea con lo que Finner llamaría “golpe de Estado tácito” queda para el debate sosegado aquí y en Grecia. Cosa que creo que es menester hacerla si queremos mantener un mínimo de honestidad intelectual, aunque me temo que no será el caso.

Con todo, lo más dramático no es que haya sufrido tamaña alteración nuestra soberanía política, sino que lo haya hecho como si aquí no pasase nada mientras el discurso público se inundaba de una algarabía que impedía cualquier intento de distinguir los ecos de las voces. Con mucha razón nos advertía ya Ortega de que en España más importante que aquello de lo que se habla era, precisamente, aquello sobre lo que se calla.

De esta incautación de nuestro arbitrio se sigue una consecuencia muy grave que también temo pasemos por alto: si una nación malversa las posibilidades de su libertad, tarde o temprano acaba entregando su libre arbitrio a instancias superiores que hacen las veces de nuevos soberanos, pero esta vez no ya de un modo constitucional sino al modo como definía aquella otra soberanía Bodino hace ya siglos: “Poder supremo sobre ciudadanos y no sometido a las leyes”. En ésas estamos, esperando que ese supremo poder, ya no en Madrid y más allá de la ley, nos saque del atolladero que nos hemos buscado. Ya vendrán muy pronto otras medidas drásticas a dar fe de ello.

Dos días antes de morir, Lutero anotaba con trazo tembloroso su último pensamiento: “Somos mendigos. Ésa es la verdad”. A última hora no encuentro mejor descripción del estado actual de nuestra patria que este lacónico testamento del autor de La libertad esclava, en una de esas ironías sinuosas que tanto gustan a la Historia.


*Ignacio García de Leániz es profesor de Comportamiento Humano en la Empresa.



https://ww.intereconomia.com/noticias-gaceta/opinion/libertad-esclava
Puntos:
02-08-10 13:55 #5833384 -> 5833074
Por:Onomatopeya

RE: La libertad esclava
Que bonito. Flecha Diabolico
Puntos:
02-08-10 23:12 #5837113 -> 5833384
Por:huertanico

RE: La libertad esclava
Mira que me gusta leer.....pero que rollo....bufffff!!!!!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
libertad de expresión??? Por: pantaleon1953 14-12-12 23:28
nacore
1
Avenida de la libertad Por: EL SORTU 13-03-11 22:59
Tramontano
14
OBRAS EN LA AVENIDA DE LA LIBERTAD Por: puass2010 28-07-10 10:56
Onomatopeya
26
JUANTXO, LIBERTAD YA!!!!! Por: riovanero 08-01-10 23:34
sindromedediogenes
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com