Foro- Ciudad.com

Catral - Alicante

Poblacion:
España > Alicante > Catral
26-11-11 00:05 #9193594
Por:Estorbo

Calzada Romana
Ha salido el nº 1 de Castrum Altum, esta vez lleva como bandera las vías romanas y como en los temas anteriores, con versiones e itinerarios que no están acordes con la realidad, y además como tiene éxito su publicación, ahora sacan la versión de dos alternativas de vía romana.
Todas las personas que colaboran en la asociación, son lectores de los trabajos que se encuentran en la biblioteca de Catral, y sobre todo la directora, que como bibliotecaria, custodia el trabajo de D. Manuel Sierras.
Aun así quieren introducir en este trabajo su versión y sus inventos, que de tanto leerlos y comentarlos, al final, ellos mismos se creen que son verdad.

Voy a copiar y pegar algunas frases de las que figuran en el citado libro, que son distintas a los que menciona, Castrum Altum, que nos hacen pasar por caminos por los que nunca se ha caminado y por donde ahora se nos quiere llevar.

6 Ermita de Santa Agueda

Las referencias más antigua que poseemos son de 1684 (521) • Ginés Juan Portillo, caballero de Montesa y familiar de la Inquisición, en su intento de crear un nuevo señorío en los almarjares de Catral cami que ba del lloch de Catral a la Vila de Elig, i que en dit siti y a una thafulla de terra poch mes ab un pou de aigua en la qual abans avia una ermita sots invocacio de la Gloriosa Santa Agueda, en los que el dicho tenia propiedades. Este solicita del cabildo de Orihuela que graciosamente, se le adjudiquen nuevas tierras, a cambio pedirá al obispado terminar de derribar la ermita, ya su costa edificará Ia Iglesia pera el dit loch que ha de fundar.

Yo entiendo, aunque soy profano, que se dice que hay un camino importante, que comunicaba directamente, Catral con Elche, pasando por la ermita de Santa Agueda.

En otro párrafo dice,


1. Camino real que va desde Catral al puente de las Arrobas pasando por la Heredad de Nonduermas, propiedad del conde de Albatera y arrendada a Martin y Gines Rodriguez, continúa a Orihuela por Callosa. Antes de llegar a dicho puente se halla la Cruz de Piedra, y enfrente a este hay un paso real para los ganados que puedan beber agua, donde nace otro camino real que lleva a Albatera, en este trayecto hay una vereda real que comunica con San Felipe Neri.

2. Camino real hasta Almoradi cruzando el Puente de Tablas. Antes de llegar al límite municipal, sale de él una vereda real que conduce a la Heredad de José Ruiz, última del término.


3 Camino real que comunica con Elche, del que nace una bifurcación a San Felipe Neri. Posteriormente hay otros dos pasos reales para el averio del ganado, uno frente a la Heredad de Bruno Aracil y el otro en el paso del Reguerons (71)

(La heredad de Bruno Aracil, está a la izquierda (norte) de la ermita de Santa Agueda,)

En esta Fecha es lógico que aparezca el nombre de San Felipe Neri, pero en la época de las vías romanas, es una barbaridad.

Por otra parte, cuando hace mención en ambos caminos, habla de una vereda real en uno y de bifurcación en otro. Entiendo que el camino real es el que va por la ermita de Santa Agueda hacia Elche y este camino es el importante, y se menciona un camino secundario que es el que construyó el Prelado Insigne hasta San Felipe. Además hace mención de un camino que va de Catral a Albatera, algo que sería absurdo si hubiera existido algún camino de Crevillente a Catral.

Y sin querer dármelas de historiador, diré que Crevillente, en la época de los romanos estaba situado en un punto muy distinto al actual, eso si, en la sierra de Crevillente, pero en las cercanías de la rambla de San Cayetano, con lo que entre que era territorio moro (árabe), que no existía la carretera de la garganta para ir a Aspe, y que no era territorio amigo, es razón mas que suficiente, para que no se hiciera vía romana.

Siguiendo con realidades, acogiéndome a los pueblos que señalan en su revista, se ve muy claro que para ir de Elig hasta Rojales necesariamente tienen que pasar por Catral, pero no por donde ahora existe San Felipe,


Villena

Sax


Elda

Monovar


Aspe

Torrellano

Elig

Puerto de SAnta Pola
*******************************
Catral ¡****************************
¡******** ****** *****************
Rio Vinalopo
¡ ********************************************
*******************************
¡ *************************
Marismas Mediterraneo
¡ ************************
¡********************
RioSegura
Rojales


San Miguel
Puntos:
26-11-11 13:31 #9195004 -> 9193594
Por:increible1982

RE: Calzada Romana
Se podria decir q el camino de ctarl a elche es a traves del que va a parar a dolores por el hondo??
Puntos:
26-11-11 16:41 #9195731 -> 9195004
Por:Estorbo

RE: Calzada Romana
El camino de Catral a Elche iba de Santa Agueda a Matola, hasta que el Cardenal Belluga lo quito porque le estorbaba para hacer las azarbes y eliminar las aguas del almarjal, desviándolo por San Felipe, El paso del lobo hasta Matola.
Puntos:
26-11-11 19:39 #9196478 -> 9195731
Por:QUEMEVOY

RE: Calzada Romana
¡¡¡otra vez nooooooooooooooo!!!


Esto ya se habló hace unas semanas,jolinesssss ¿es que no hay temas más interesantes?,esque de aquí a lo del puente del rollo no hay nada,y luego empezamos con el tema de porqué se dice lo de rollo,cogno esto ya lo hemos vivido.

Por cierto como acabó lo del pleno,¿se aprobó algo?

Pues eso,QUEMEVOY yo
Puntos:
26-11-11 21:19 #9196895 -> 9196478
Por:Estorbo

RE: Calzada Romana
Solo respondo a la insistencia de los cuadernos de historia de Catral, si tu sacas un tema mas interesante, también se puede leer, yo creo que lo que es una verdad, se debe defender hasta la muerte.Ir en contra de la historia inventada, es una obligación, para inventar, está la novela.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La calzada romana Por: Estorbo 10-11-11 22:17
Estorbo
0
La calzada romana Por: Ninfa naranja 16-10-11 18:21
maeseperez
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com