Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
31-01-12 19:22 #9539326
Por:ciudadanavillarroble

Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado la supresión de la asignatura Educación para la Ciudadanía y su sustitución por Educación Cívica y Constitucional, una materia "libre de adoctrinamientos y controversias".

La asignatura se estudia en 2º o 3º de ESO, en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Miembros del PP habían transmitido la intención de eliminar la carga ideológica que supuestamente tiene la materia. La objeción de conciencia de muchas familias ha provocado varios procesos judiciales para eliminar la asignatura, llegando incluso al Tribunal Supremo una sentencia que dictaba la obligatoriedad de recibir esa asignatura, negando esa objeción.

Cambios en el Bachillerato
El Gobierno planea una modificación en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato. Ambos durarán tres años y la obligatoriedad permanecerá en los 16 años, con lo que será obligatorio para el estudiante cursar hasta el primer curso del Bachillerato.

"El objetivo es elevar la preparación para los que opten al Bachillerato y a la formación profesional", ha asegurado Wert, que ha concretado también las modificaciones en los grados de Formación Profesional. La FP de grado medio, como el Bachillerato, durará tres años en lugar de dos.

Modelo bilingüe y reforma universitaria
El Gobierno ha establecido el bilingüismo como uno de los pilares fundamentales para el sistema de educación en los próximos años. Según el programa electoral del partido, el compromiso de fomentar el dominio del inglés se extiende hasta los cursos de Infantil, desde los tres años.

En cuanto a las universidades, el ministro ha destacado que "no hay ninguna universidad española entre las mejores del mundo", por lo que "es necesaria una reforma". El modelo de Universidad en el que se inspira Bolonia, un plan discutido por muchos sectores educativos, "no es inspira en nuestra tradición educativa".

Asimismo, el ministro se ha comprometido a que se apruebe "por fin" un estatuto del docente, que mantenga el carácter estatal de los cuerpos de profesorado, que recompense su esfuerzo y los reconozca como "autoridad pública".
Puntos:
31-01-12 19:26 #9539351 -> 9539326
Por:ciudadanavillarroble

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
Está bien que refuercen el bachillerato, aunque en realidad será igual que hasta ahora prácticamente.
En cuanto a la reforma de las universidades, no creo que sea el momento adecuado pues se hizo un hace nada, para que nuestras carreras (ahora grados) pudieran valernos de algo en el resto de europa. El plan bolonia. Así que, espero que no se hagan más cambios, puesto que eso perjudica a los estudiantes.
Puntos:
01-02-12 08:41 #9544183 -> 9539351
Por:depueblovdo

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
Por fin se empiezan hacer las cosas con dos dedos de frente y se dejan atrás las épocas de ingeniería y adoctrinamiento social.

Marín asegura que en el 95% de los casos los alumnos irán al colegio elegido

https://ww.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=103107
Puntos:
01-02-12 08:51 #9544198 -> 9544183
Por:Luis L.

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
¿Me puedes decir donde está el adoctrinamiento social de "educación para la ciudadanía"?

"La asignatura de Educación para la Ciudadanía murió ayer. El funeral ha sido religioso: fueron los sectores católicos más reaccionarios quienes envenenaron a la opinión pública contra una materia que ni era adoctrinante ni atacaba a la familia ni a la libertad ni a los padres ni a sus hijos. El ejemplo más obsceno de esta campaña de propaganda, lo que resume cinco años de mentiras, es la manipulación informativa alrededor de un ensayo de la editorial Akal titulado también “Educación para la ciudadanía”. No era un manual para los alumnos: era un libro crítico contra la asignatura desde planteamientos de izquierda que escribieron Carlos Fernández Liria, Pedro Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero, con ilustraciones de Miguel Brieva.

Este ensayo nunca fue un libro de texto: no respondía al temario, nunca se usó en los colegios ni fue homologado por el Ministerio de Educación. Tampoco lo pretendía. Sin embargo, con el título bastó para que los medios de la derecha cargasen contra la nueva asignatura usando este ensayo como munición: citando párrafos de esta obra –donde se criticaba a Aznar o a Jiménez Losantos– como si fuese un libro de texto homologado, como ejemplo del “adoctrinamiento” a la ciudadanía.

Los autores del libro mandaron cartas a los diarios denunciando esta evidente manipulación. Las cartas nunca fueron publicadas. Y aún hoy, cinco años después, hay periódicos y periodistas que citan ese libro de Akal como ejemplo de lo que enseñaban a los niños en los colegios del malvado Zapatero.

Que una manipulación tan burda pase por buena demuestra una cosa: que la Educación para la ciudadanía es una asignatura imprescindible en España. "


¿Me puedes explicar por qué ahora se están haciendo las cosas bien? Si aquí estamos diciendo que uno de los problemas de la educación en España es que cada vez que hay un cambio de gobierno los nuevos imponen su modelo educativo sin consenso (también lo hizo ZP, que ya se que es lo primero que vais a reprochar con el "y tu más") y que lo que tenían que hacer es pactar un modelo que sea duradero, ¿por qué ahora se hacen las cosas bien si hacen exáctamente lo mismo? Nada más llegar la primera medida es imponer su nuevo modelo educativo sin ningún consenso, lo que augura que cuando haya un nuevo cambio de gobierno se volverá a cambiar.
Puntos:
01-02-12 09:12 #9544241 -> 9544198
Por:bernarda2

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
Esto de quitate tu q me ponga yo siempre ha pasado.
Lá educacion Ya venimos diciendo q esta hecha una castaña, gabilondo tambien cuando llego se Iba a comer el mundo y despues el partido se lo comio a él y a Su buena voluntad.
Ciudadania es una castaña, clases perdidas hablando de tonterias, y si no mira el libro y me cuentas, y les preguntas a los estudiantes y me lo dices.
Mas vale q Esa hora se dedicase a idiomas q al final tienen q emigrar todos y mas falta les va a hacer.
Vamos a dejarnos de tonterias y q los estudiantes aprovechen el tiempo.
Por Lo demas pasa a ser Lo mismo pero cambiandole el nombre.
Si está va a ser lá mejora de lá educacion bienvenida sea, si no q me quede como estoy.
Puntos:
01-02-12 09:36 #9544324 -> 9544241
Por:depueblovdo

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
bernarda2, lo ha resumido muy bien.

Y yo anidaría, a mis/nuestros hij@s que les enseñen en el colegio, no que los eduquen, yo educo a mis hijos con los valores que yo tengo que darles, nadie tiene que educar a mis hijos, para eso estamos los padres.

Los profesores en enseñen Matematicas, lenguaje, idiomas, etc ... y que exijan un esfuerzo, primando al que se esfuerza.

Ya esta bien de tanta pamplina populista, que si el buen royo, que si todos iguales, que si patatin, que si patatan, que tenemos uno de los MAYORES NIVELES DE FRACASO ESCOLAR de Europa.

Ala, a darme ostias por todos lados por decir las cosas como son ... Riendote
Puntos:
01-02-12 12:14 #9545021 -> 9544324
Por:HerenciaPSOE

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
Por mi parte no vas a recibir esas ostias a si que te jo..des y te quedas con las ganas hombre. Riendote
Puntos:
01-02-12 13:16 #9545349 -> 9545021
Por:archiduque1

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
Me parece perfecto que quiten educación para la cidadanía. Y no, no tengo informes, escritos, o pergaminos de los egipcios en los que digan que EPLC es mala asignatura, es mi opinion, cometela.
Puntos:
01-02-12 13:19 #9545359 -> 9545021
Por:Luis L.

RE: Cambios en la educación ESO-BACHILLERATO-FP
El ministro de Educación, Cultura y Deportes da por buena una mentira para justificar el fin de Educación para la Ciudadanía.

El ministro de Educación, Cultura y Deportes ha recurrido a un libro que jamás fue homologado para justificar la eliminación de la asignatura Educación para la Ciudadanía.

En una entrevista a la cadena Ser, José Ignacio Wert se ha valido de varias citas presentes en el libro —que no manual— Educación para la ciudadanía, de la editorial Akal, un ensayo concebido como una crítica total desde la izquierda hacia la asignatura ahora suprimida y que fue escrito por Carlos Fernández Liria, Pedro Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero. El libro nunca recibió la homologación del Ministerio de Educación del Ejecutivo socialista y jamás se llegó a utilizar en las aulas.

La cita textual a la que ha recurrido Wert para demostrar la supuesta "carga de adoctrinamiento" de la asignatura de Ciudadanía es: "Los capitalistas son como ratones que corren en la rueda cada vez más deprisa. (...) El capitalismo es como un tren sin frenos que se acelera cada vez más. Camina, sin duda, hacia el abismo. Pero ese abismo no es, como muchos marxistas imaginaron, su fin inevitable, que dará paso al socialismo. No, el capitalismo rueda vertiginosamente hacia el agotamiento de los recursos ecológicos, hacia la destrucción de este planeta, que sobrevivirá quizá con rapidez, por un desastre nuclear, o quizá más gradualmente, por una quiebra ecológica irreversible".


Los autores reconocen en el prólogo a la segunda edición de la obra, fechado el 1 de octubre de 2007, que "no es verdad que sea un manual", y aportan su propia definición de la obra: "Se trata más bien de un antimanual especialmente escrito en contra de la asignatura misma".

Los autores critican "la falsedad" de la "prensa de derechas"

En el texto lamentan que "ese detalle" fuera ignorado de forma reiterada por "la prensa de derechas" de forma consciente porque "estaba muy interesada en monopolizar la oposición a la asignatura y la prensa gubernamental, muy interesada en ocultar el hecho de que, desde el principio, hubo una oposición de izquierdas a la Educación para la Ciudadanía".

"La campaña mediática que se ha desatado en contra de nuestro libro durante los meses de agosto y de septiembre de 2007 ha superado los límites de la falsedad, la mentira y la hipocresía", lamentan los autores, quienes denuncian que medios de la derecha, el Partido Popular y la Iglesia "presentaron el libro como un manual destinado a las aulas, cuando era absolutamente obvio que no lo era".

"Presentaron el libro como un manual cuando es obvio que no lo era"


Tras la publicación del libro los autores recibieron un alud de críticas e insultos. Fernando Savater los llamó "necios y sectarios" (ABC, 7 de agosto de 2007); Álvaro Delgado Gal "ineptos, fanáticos y paranoicos" (ABC, 5 de agosto de 2007); Martín Prieto los tildó de "retroprogres", "locos", "chequistas" y "lamelibranquios" (El Mundo, 12 de agosto de 2007); César Vidal optó por "escritores fracasados" (COPE, 12 de julio de 2007); Alfonso Ussía por "stalinistas", "comunistas"o "genocidas" y los invitó a ir a vivir a Cuba (La Razón,19 de agosto de 2007).

Los autores enviaron, entre julio y agosto de 2007, varias cartas al director del diario El Mundo defendiéndose de estas críticas. Ninguna de ellas fue publicada.

El ministro de Educación mantiene que no se ha realizado una "enmienda a la totalidad" a esta asignatura y que el Gobierno sólo quiere "seguir las pautas del Consejo de Europa para una educación cívica, que no incluyen elementos de decantación ideológica".

Wert no ha aclarado si entre esas pautas se mantendrán los nuevos modelos de familia o los derechos de los homosexuales. "No puedo entrar a ese nivel de detalle. Podrán entrar esas y otras cuestiones desde una óptica pluralista y respetuosa, que no supongan adoctrinamiento en una u otra dirección", ha aseverado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cambios Por: pikinki 23-05-11 18:14
Luis L.
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com