Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
31-08-11 13:41 #8644892
Por:elchocholabernarda

autonomos y pymes los 1º para cobrar de la junta
El Gobierno de Castilla-La Mancha tomó ayer en consideración el anteproyecto de Ley de Emprendedores, que establece que las pymes y autónomos que emprendan proyectos tendrán prioridad para cobrar deudas de la Junta durante sus tres primeros años de vida, durante los que lo harán en menos de 30 días.
Así lo anunció el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, en la rueda de prensa en la que informó de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno, que también acordó que esta norma, denominada Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes, se tramite por la vía de urgencia.
El anteproyecto, según la información ofrecida por Leandro Esteban, incluye un compromiso para, en el plazo de seis meses, ampliar del 95 al 99% las bonificaciones en el impuesto de sucesiones y donaciones para las empresas familiares. Asimismo, recoge que se den incentivos a pymes y autónomos para que sustituyan a las personas que se acojan a permisos de maternidad o paternidad y plantea, sin ningún coste añadido, la creación de un Observatorio de Mercado en la Consejería de Empleo, órgano que, junto con el Observatorio de Empleo, servirá para detectar problemas con antelación y ofrecer soluciones.
La medida más destacada de la norma es la que establece que serán prioritarias para la Junta las deudas contraídas con autónomos y pymes que se constituyan a partir de la entrada en vigor de la ley y durante sus primeros tres años de actividad. Una medida que se traduce en un «derecho de cobro preferente» que hará que estas empresas cobren antes de 30 días por los servicios que presten a la administración regional y estén regulados por la ley de contratos públicos.
Esteban también avanzó que se establecerán ventanillas únicas por toda la comunidad autónoma para «acortar distancias y simplificar trámites», de modo que el Gobierno regional se convierta en «un aliado del ciudadano y del emprendedor».
La ley incluirá además medidas para potenciar la formación de los empresarios y la internacionalización de las empresas en la potenciación de mercados exteriores.
Esteban subrayó que el Gobierno ha trabajado con urgencia para preparar este anteproyecto y ahora pedirá que su paso por los órganos consultivos de la Administración y por las Cortes regionales se realice por la vía de urgencia. No obstante, reiteró su ofrecimiento de diálogo y consenso a los agentes sociales y al principal partido de la oposición. Subrayó que poner en marcha esta ley de forma inmediata era una promesa electoral de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, desde el convencimiento de que son los emprendedores quienes «van a crear riqueza y generarán empleo».
Los sindicatos, molestos
Por otro lado, los sindicatos CCOO y UGT criticaron el proceso que está llevando la Junta para aprobar la Ley de Emprendedores, una iniciativa que no han abordado con el Ejecutivo sino con el Grupo Parlamentario del PP y que exigen negociar en lugar de la «pantomima de negociación» que ha habido.
Los secretarios regionales de CCOO y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, explicaron que para hablar sobre la Ley de Emprendedores solamente fueron convocados «a principios de verano» por el Grupo Parlamentario «como a numerosos colectivos de todo tipo», pero no conocen nada más del texto. Gil recalcó que los sindicatos negocian con el Gobierno y, en todo caso, perfilan algunos detalles en el marco parlamentario, y añadió que la Ley de Emprendedores está siendo la de «más reuniones» pero «menos negociación». «No vamos a estar en esta pantomima de negociación que está planteando el Gobierno».
Pedrosa aseguró que UGT no comparte «las formas» con que se lleva a cabo el proceso y no puede opinar sobre el fondo porque no han recibido ningún documento. Aseguró, no obstante que, a priori, la Ley de Emprendedores «la consideramos acertada». José Luis Gil advirtió a la Junta de esta forma de plantear proyectos: «queremos pensar que ésta no será la línea de actuación que en relación con el diálogo social va a llevar el Gobierno de Castilla-La Mancha porque puede suponer un ataque muy serio a una práctica histórica en la región de diálogo social entre los agentes sociales, e incluyo a la patronal, con el Gobierno».

HABER SI ES VERDAD Y NO TIENEN QUE CERRAR MAS EMPRESAS PORQUE EN VDO SE PREEVE EL DESPIDO DE MUCHA GENTE EN LOS PROXIMOS MESES.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Junta de Cospedal despidió a una profesora embarazada alegando que había ocultado su lumbalgia Por: Luis LL 13-12-13 08:47
Luis LL
0
Esto es indecente. La austeridad de Cospedal: "Cospedal sube un 190% el dinero para pagar a sus altos cargos y asesores" Por: Luis LL 07-10-13 08:38
Luis LL
4
La junta no vendera hospitales Por: diegitos y mafaldas 28-09-11 15:53
jimenita77
6
busco profesora para clases de 4 primaria Por: No Registrado 12-09-08 10:07
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com