Foro- Ciudad.com

Villarrobledo - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Villarrobledo
03-05-12 13:32 #10006077
Por:elchocholabernarda

Manifiesto por la educacion
JORNADA CONTINUA EL ERROR POR EL QUE HAY QUE LUCHAR Y DEL QUE NO SE HABLA EN LAS PLATAFORMAS. EN REALIDAD NOS INTERESA LA EDUCACION?

En las comunidades autónomas donde está implantada la jornada continua está decisión ha sido irreversible, en ningún caso ha mejorado el rendimiento escolar del alumnado, no se han cumplido los compromisos que se adquirieron para su establecimiento (van desapareciendo comedores, el transporte se reduce limitando la participación en actividades extraescolares, se cierran los centros por las tardes...), y la situación de los niños y niñas con más necesidades educativas y sociales empeora.

La jornada continua tiene más inconvenientes: las clases son más cortas, por lo que el profesorado dispone de menos tiempo para impartir su materia; la falta de tiempo obliga a éste a encargar más deberes al alumnado, y hay muchos padres que no pueden ayudar a sus hijos con los estudios, porque no tienen la formación adecuada; muchas familias se ven impulsadas a acudir a clases particulares, mientras que otras no pueden afrontar económicamente estos apoyos externos. Este tipo de jornada agranda las desigualdades sociales.

Por todo ello, consideramos que la jornada continua no contribuye en absoluto a combatir el fracaso escolar, supone un recorte en el derecho a la educación de los niños y niñas, y un retroceso para la educación pública. Este tipo de jornada es un obstáculo para eliminar las desigualdades sociales.

Es cierto que en muchos centros educativos los padres han votado por el cambio de horario, muchas veces desinformados sobre sus consecuencias pedagógicas, con información facilitada por el profesorado, que tiene una mayor capacidad de influencia y medios que las organizaciones de padres y madres. El profesorado hace creer a las familias que la jornada continua puede mejorar la educación de los niños y les presenta proyectos incompletos, con información que no se puede contrastar, no avisan de los inconvenientes de este modelo para los alumnos, ni de la postura de los expertos o de las confederaciones y federaciones de AMPAS. Y mientras las familias creen estar hablando de un tema educativo, en realidad los docentes están defendiendo una mejora de sus condiciones laborales.
Puntos:
03-05-12 14:02 #10006202 -> 10006077
Por:depueblovdo

RE: Manifiesto por la educacion
Jesús María Sánchez Herrero
Presidente de la Confederación Española
de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA)


Los representantes de las asociaciones de padres y madres del alumnado no deseamos la confrontación con el profesorado por culpa de los diferentes criterios que tenemos sobre la jornada escolar. En CEAPA siempre hemos entendido que el bienestar del profesorado y la dignificación de la profesión docente es también el bienestar de nuestros hijos e hijas. Y creemos que familias y profesorado tenemos que trabajar juntos.

Reconocemos la legítima aspiración de los profesionales de la Educación a una jornada laboral más reducida. No nos oponemos a que el profesorado, en el marco de su negociación colectiva, logre una jornada escolar sólo de mañana.

En CEAPA siempre distinguimos entre la jornada laboral del profesorado, la lectiva del alumnado, y el horario de apertura de los centros educativos. Estas tres jornadas no tienen por qué coincidir. De esta manera, el profesorado podría tener una jornada de mañana, el alumnado mantener la de mañana y tarde, y los centros educativos permanecer abiertos durante un periodo más prolongado de tiempo para el aprovechamiento de sus instalaciones y recursos por parte de los escolares y del resto de ciudadanos y ciudadanas.

El problema se suscita cuando un sector del profesorado cree que el camino más corto para alcanzar sus objetivos es modificar también la jornada del alumnado, para que éste tenga sólo clase por la mañana, sin pensar en las consecuencias formativas que esta medida tendrá para los menores. Es ahí donde encuentran la oposición de las federaciones territoriales de AMPAS y de CEAPA.

Salvo en casos en los que estaría justificado por encontrarse en zonas rurales de difícil acceso u otras características socioeconómicas particulares, nos oponemos a la jornada escolar continua.

En las comunidades autónomas donde está implantada la jornada continua está decisión ha sido irreversible, en ningún caso ha mejorado el rendimiento escolar del alumnado, no se han cumplido los compromisos que se adquirieron para su establecimiento (van desapareciendo comedores, el transporte se reduce limitando la participación en actividades extraescolares, se cierran los centros por las tardes...), y la situación de los niños y niñas con más necesidades educativas y sociales empeora.

La jornada continua tiene más inconvenientes: las clases son más cortas, por lo que el profesorado dispone de menos tiempo para impartir su materia; la falta de tiempo obliga a éste a encargar más deberes al alumnado, y hay muchos padres que no pueden ayudar a sus hijos con los estudios, porque no tienen la formación adecuada; muchas familias se ven impulsadas a acudir a clases particulares, mientras que otras no pueden afrontar económicamente estos apoyos externos. Este tipo de jornada agranda las desigualdades sociales.

Por todo ello, consideramos que la jornada continua no contribuye en absoluto a combatir el fracaso escolar, supone un recorte en el derecho a la educación de los niños y niñas, y un retroceso para la educación pública. Este tipo de jornada es un obstáculo para eliminar las desigualdades sociales.

Es cierto que en muchos centros educativos los padres han votado por el cambio de horario, muchas veces desinformados sobre sus consecuencias pedagógicas, con información facilitada por el profesorado, que tiene una mayor capacidad de influencia y medios que las organizaciones de padres y madres. El profesorado hace creer a las familias que la jornada continua puede mejorar la educación de los niños y les presenta proyectos incompletos, con información que no se puede contrastar, no avisan de los inconvenientes de este modelo para los alumnos, ni de la postura de los expertos o de las confederaciones y federaciones de AMPAS. Y mientras las familias creen estar hablando de un tema educativo, en realidad los docentes están defendiendo una mejora de sus condiciones laborales.

Es un error que la Administración delegue en las familias la responsabilidad de decidir el horario laboral de los maestros de sus hijos. Por esta razón cada curso hay tantos enfrentamientos en las escuelas. Y muchas familias quieren evitar la confrontación con el profesorado.

Creemos que los sindicatos deberían combinar la protección de los intereses del profesorado con la defensa firme y contundente de un servicio educativo público y de calidad. Nos tememos que forzando a que el alumnado tenga jornada escolar continua algunos representantes sindicales están tirando piedras contra su propio tejado, contra nuestro tejado, que es el mismo, el de la escuela pública; están fortaleciendo a la escuela concertada, que mayoritariamente disfruta de jornada partida, y a la que huirán muchas familias que temen un recorte en la calidad de la educación y dificultades para conciliar su vida laboral y familiar.

La mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, planteadas desde la racionalidad, la oportunidad y la pertinencia, son coherentes con la mejora del servicio educativo público. Pero, y parafraseando un texto recientemente publicado por Afilalapiz (un colectivo de profesores por la innovación pedagógica), estos sindicatos deberían “trabajar para que la sociedad no tenga razones para identificar sus propuestas sindicales como planteamientos para la desidia profesional, como la vía para alcanzar privilegios, la obtención de posiciones de dominio o cualquier otra clase de logros que desnaturalizan y modifican de hecho los valores que deben informar un servicio público”.

https://ww.ceapa.es/web/guest/contenido-portada/-/asset_publisher/eR4t/content/la-jornada-escolar-continua-incrementa-las-desigualdades;jsessionid=29EB0EC91AAA4BF4FB8C75205908FCB7?redirect=%2Fweb%2Fguest%2Fhome
Puntos:
03-05-12 14:03 #10006208 -> 10006202
Por:depueblovdo

RE: Manifiesto por la educacion
¿Donde estan los foreros que tanto utilizan este foro para promover sus manifestaciones?, que se manifiesten por favor ... Flecha
Puntos:
03-05-12 18:06 #10007233 -> 10006208
Por:bernarda2

RE: Manifiesto por la educacion
Cuando quedamos?
Puntos:
03-05-12 18:08 #10007240 -> 10006208
Por:cosicas_varias

RE: Manifiesto por la educacion
A mi me parecen muy fuertes ciertas cosas que pasan en torno a la educación. Por ejemplo: esas reuniones en las que "se supone" que se cita a todas las AMPAS de los coles de Villarrobledo,que representan a todos los padres de niños en edad escolar de este pueblo y oh sorpresa se les olvidan así como cuatro, ya sean colegios públicos o concertados.
Si fuera mal pensada pensaria que solo citan a ¿los que les bailan el agua?.
Si fuera mal pensada pensaria que solo citan a ¿los que están dispuestos a dejarse utilizar politicamente hablando?
Si fuera mal pensada pensaria que intencionadamente discriminan a los padres de Villarrobledo (oh como es posible con semejante talante?) desinformando a aquellos cuyos representantes les dicen las verdades del barquero que tan poco les gusta oir.
¿Me estaré volviendo mal pensada? Será la vejez.
Puntos:
03-05-12 18:10 #10007253 -> 10007240
Por:depueblovdo

RE: Manifiesto por la educacion
cosicas_varias, yo también soy Mal pensado ... Flecha
Puntos:
03-05-12 18:28 #10007340 -> 10007253
Por:roverj1

RE: Manifiesto por la educacion
chochobernarda, después de leer el artículo completo, del cuál, tu solo has puesto una parte, me da la impresión de que intentas manipular la información en favor de alguién, quizás esté equivocado pero es mi impresión.
Puntos:
03-05-12 19:37 #10007659 -> 10007340
Por:bernarda2

RE: Manifiesto por la educacion
Personas rover a favor de Quien he escogido Lo más importante un resumen del total por no cansar mucho pero q SE vê q tu no Lo Has leido entero porq el total es mejor.
A favor de Quien estoy? De la EDUCACION q NO funciona y POR LA q NO nos preocupamos en las manifestaciones solo de cuantas horas de mas TENEMOS q trabajar y si nos quitan apoyos y tenemos q trabajar mas.
Si nos vigilasen cuantos trabajamos por las tardes las horas correspondientes a Lo mejor nos quitaban mas del sueldo.
Llevas razon cosicas me han dicho q hay reuniones sectarias y luego se utiliza el nombre de todos las verdades duelen y escuecen verdad Roverj?
Puntos:
03-05-12 19:50 #10007714 -> 10007659
Por:peque2007

RE: Manifiesto por la educacion
Unos cuantos manipulados por el Psoe estan utilizando el nombre de las Ampas para hacer politica y defender los intereses particulares de los docentes.
¿Donde estaban estas personas cuando se nos obligo a eliminar la jornada partida de mañana y tarde? Los docentes lucharon estonces igual que ahora por conseguir mejor jornada de trabajo. Cualquier especialita en la materia dice que 5 horas consecutivas por la mañana es antipedagogico. Mantener la atención de un niño durante 5 horas consecutivas es demasiado. Y prueba de ello, es que en las grandes ciudades y en los mejores colegios tienen clara por la mañana y por la tarde.

No nos engañemos son cuatro docentes irresponsables los que estan luchando por sus propios privilegios.

Y la verdad es que es inutil gastar tiempo en algo que ya esta decidido y que afecta a todos los colegios e institutos por igual.

Es cierto, que a nadie nos gusta los ajustes, pero de donde no hay no se puede sacar.

El problema es que durante mucho tiempo se gasto más de lo que se disponia y ahora es el momento de poner orden y pagar las deudas.
Puntos:
03-05-12 19:51 #10007716 -> 10007659
Por:roverj1

RE: Manifiesto por la educacion
Pues no se a favor de quién, eso tu sabrás que has cortado el artículo por dónde tu has querido y por dónde a ti te ha parecido bién.

Por cierto, yo le hablaba a CHOCHOBERNARDA y me estás contestando como BERNARDA2, ¿eres la misma persona o que sales en defensa de CHOCHOBERNARDA porque eres su abogado?
Puntos:
03-05-12 19:53 #10007726 -> 10007659
Por:roverj1

RE: Manifiesto por la educacion
PEQUE yo estoy a favor de la jornada partida, digan los maestros lo que digan, creo que es mejor para los niños.
Puntos:
03-05-12 20:00 #10007771 -> 10007659
Por:roverj1

RE: Manifiesto por la educacion
Se me olvidaba, antes de que me coma alguién aquí, que conste que no tengo nada en contra de los maestros, al contrario, creo que hacen una importante labor con nuestros hijos día a día y que, a veces, tienen que aguantar mucho, pero para los niños pienso que la jornada partida sería mucho mejor.
Puntos:
03-05-12 21:16 #10008170 -> 10007659
Por:bernarda2

RE: Manifiesto por la educacion
Vamos a ver roverj el chochoy bernarda son la misma personas con un unico padre verdadero se creo con dos nombres por problemas tecnicos con el numero de mensajes.
Punto 2. ya te he explicado q solo pretendia resumirlo.menos mak q de pueblo lo hÁ puesto entero para q te enterrar bien.
Punto 3.me parece muy bien q la jornada partida te parezca lo mejor como a mi.
Punto 4. haaaaammmmm ÑaÑaÑaaaaa gruuuaa q hambre tengo!
Puntos:
03-05-12 21:20 #10008194 -> 10007659
Por:roverj1

RE: Manifiesto por la educacion
"Pos ala" a cenar.
Puntos:
03-05-12 21:25 #10008226 -> 10007659
Por:cosicas_varias

RE: Manifiesto por la educacion
Yo tambien creo que es mejor la jornada partida pedagogicamente hablando y además tambien tengo entendido que se instauró la jornada continua por exigencias sindicales de los sindicatos representativos de los docentes a los que poco les importó lo que convenia a nuestros hijos. Así lo tengo entendido yo.
Puntos:
04-05-12 01:24 #10009419 -> 10007659
Por:depueblovdo

RE: Manifiesto por la educacion
Nos tomaron el pelo (PADRES, MADRES Y AMPAS) como a un chino, votamos una y otra vez hasta que salio el SI, una vez conseguido, era irreversible la votación, TOOOOMAAAA CONSTITUCIONALIDAD que me la paso por el forrete ... Diabolico
Puntos:
04-05-12 09:36 #10009742 -> 10007659
Por:bernarda2

RE: Manifiesto por la educacion
AHORA CON EL CAMBIO DE ERA HABRAN Q MOVILIZARSE A VER SI SE CAMBIA IGUAL ESTAMOS A TIEMPO. SE APUNTARA LA PLATAFORMA A LA MANIFESTACION?
EL Q CONVOCA las manifestaciones EN EL CENCIBEL VEte PREPARANDO ESTA QUE VEAMOS LO Q TE IMPORTA LA EDUCACION DE VERDAD. Guiñar un ojo Chulillo
Puntos:
04-05-12 11:52 #10010253 -> 10007659
Por:cosicas_varias

RE: Manifiesto por la educacion
Que cosas tienes bernarda2. Me pregunto si lo que le importa es la jornada laboral y el sueldo de el y de su parienta. Me pregunto si será el que se define como anarquista. De ser cierto, tendria guasa la cosa:¿ vivo de papa estado pero no me gusta papa estado?
Puntos:
04-05-12 12:53 #10010505 -> 10007659
Por:elchocholabernarda

RE: Manifiesto por la educacion
Y encima anarquista sera el de la bandera republicana de las manifestaciones? bueno que traiga la bandera que quiera pero que organice la manifestacion ¡queremos jornada continua!. Riendote
Puntos:
04-05-12 13:10 #10010566 -> 10007659
Por:roverj1

RE: Manifiesto por la educacion
Creo que te has confundido, lo que queremos es la jornada partida....
Puntos:
04-05-12 13:46 #10010696 -> 10007659
Por:elchocholabernarda

RE: Manifiesto por la educacion
Perdon por lo anterior el lema es ¡no queremos jornada continua! que quede claro.
Puntos:
09-05-12 10:49 #10029390 -> 10007659
Por:elchocholabernarda

RE: Manifiesto por la educacion
La enseñanza parará el 22 de mayo en contra de los recortes
Ya habían amenazado con ello, pero ayer los sindicatos de la enseñanza confirmaron que el sector protagonizará una huelga general el próximo día 22 de mayo para protestar contra los recortes educativos del Gobierno y en defensa de los servicios públicos. Una propuesta que fue bien recibida entre el profesorado, el alumnado y los padres de los estudiantes, que no solo mostraron su apoyo al paro, sino que también anunciaron movilizaciones para mañana.
En un comunicado, los representantes de los trabajadores indicaron que las medidas que están adoptando los Ejecutivos central y autonómicos se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25 y el 30 por ciento. «Así se reconoce, sin ningún género de dudas, en el llamado Programa Nacional de reformas, presentado por el Gobierno central», aseveraron.
A juicio de estas organizaciones, este «brutal recorte supondrá un retroceso histórico». Asimismo, advirtieron de que las aulas «volverán a masificarse», pues el aumento de un 20 por ciento de la ratio supondrá que en Infantil y Primaria se podrán agrupar hasta 30 alumnos por aula, en Secundaria hasta 36 y en Bachillerato hasta 42 ampliables hasta 46.
Según alertaron, estas condiciones «perjudicarán especialmente» a los estudiantes más pequeños, a la Formación Profesional y la escuela rural, además de a los centros que escolaricen a niños con necesidades educativas especiales.
También afirmaron que no se cubrirán las ausencias del profesorado durante las dos primeras semanas de baja laboral, lo que generará «muchos problemas organizativos y de convivencia» en los centros al quedar los grupos, «ya de por sí sobrecargados», sin un maestro que pueda atenderlos «adecuadamente».

Histórico. Los sindicatos consideraron «extremadamente grave» también el «deterioro» de las condiciones laborales. A los recortes retributivos de más del 6 por ciento aplicados desde junio de 2010, ahora «se suman medidas como el incremento del horario lectivo o la congelación de las ofertas de empleo público». Por otra parte, indicaron que en la universidad el ajuste asciende a un 62,5 por ciento.
Mientras, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por profesores, estudiantes y padres de alumnos, mostró su apoyo a la huelga con el objetivo de demostrar que no están dispuestos a renunciar «a un futuro mejor que la herencia recibida». Según la organización, se trata de «la primera vez en la historia» que se consigue convocar un paro en todas las estapas de la formación.
Además, anunció algunas de las movilizaciones para mañana, cuando está prevista una «jornada de lucha» en todas las comunidades autónomas para denunciar unos recortes que suponen «un ataque sin precedentes en la historia de España al sistema educativo que provocarán un retroceso de hasta 40 años». Así, concretó que están previstos más de 70 actos de protesta en todo el país, que tendrán lugar tanto en los centros escolares como en la calle, además de 30 encierros y caceroladas. «Ni nos van a parar ni nos van a parar», aseguró la plataforma.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Otra mentira al descubierto. La reforma de la educación del PP no busca mejorarla. El responsable del informe PISA la critica. Por: Luis L. 05-02-14 09:07
quiyo.
1
Siguen exigiendo recortes en sanidad, educación, servicios sociales, ... y al mismo tiempo reclaman más dinero para los bancos. Por: Luis LL 25-04-12 19:55
Luis LL
0
Educación plantea a las regiones el aumento de alumnos por clase Por: elchocholabernarda 16-04-12 18:59
cosicas_varias
3
Propuestas de la Asamblea de Educación y Servicios Públicos al Pleno del Ayuntamiento Por: LaManchaRoja 12-12-11 13:34
diegitos y mafaldas
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com