Foro- Ciudad.com

Casas-Ibáñez - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Casas-Ibáñez
18-09-09 01:19 #3275540
Por:No Registrado
Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Esta frase adaptada de Cicerón, refleja la zozobra de la mayoría de la sociedad española, salvo alguna iluminada/o que escribe en este foro.

Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
, que traducido del latín sería : ¿hasta cuando abusarás Zapatero de nuestra paciencia y nuestro dinero?

Un ibañes en el exilio
Puntos:
18-09-09 08:31 #3275975 -> 3275540
Por:Chunky Lover

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Dado que los informes europeos han proclamado que España será el último país en salir de la crisis, creo que en el gobierno español se debe de hacer una cosa que se debió hacer hace mucho tiempo.

Todos los partidos políticos democráticos comparten dos deseos: el final del terrorismo y salir de la crisis. Con lo cual, creo que es necesario crear estos dos gabinetes:

- Gabinete de Crisis.
- Gabinete Antiterrorismo.

El primero integrado por economistas de TODAS las ideologías políticas, sería lo más lógico, y el segundo, integrado por cargos de asociaciones de victimas del terrorismo, abogados, etc...

Es sólo una idea, pero creo que se debería llevar a cabo.
Puntos:
18-09-09 10:03 #3276490 -> 3275975
Por:Exuperancia

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
" A grandes males grandes remedios" para solucionar los problemas actuales, que son muchos y grandes, creo que ahora en España necesitamos un pacto de gobierno como el de Alemania, uniendose para gobernar los dos principales partidos y consiguiendo así un Gobierno de Cocentración Nacional.
Pero la diferencia con Alemania es que en España todavía nos falta cultura democratica y sigue estando vigente aquello que Miguel Hernandez describia allá por el 1936 en su poema "Campos de Castilla":

Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.


Que se dejen de discusiones partidistas y partidarias y centren todos sus esfuerzos en sacarnos de esta situación de crisis, por lo menos, al mismo tiempo que el resto de paises de nuestro entorno o de nuevo perderemos el tren del progreso.


Puntos:
18-09-09 11:31 #3277217 -> 3276490
Por:Chunky Lover

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Sí, estoy totalmente de acuerdo con Exuperancia. En este caso, los dos partidos principales tienen un enemigo común: La crisis.

Crisis que está demostrando ser más fuerte que sendos partidos por separado, con lo cual, una buena opción sería que se unieran los dos partidos para formar una sinergia y tener más posibilidades de derrotar a la crisis.
Puntos:
18-09-09 12:40 #3277823 -> 3277217
Por:No Registrado
RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
De acuerdo Chunky. Todo el mundo sostiene que sería si no absolutamente necesario sí muy conveniente un Pacto de Estado para luchar contra la crisis pero también sostiene todo el mundo que a ese Pacto se debe de acudir sin condiciones previas y lo cierto es que el PP siempre ha puesto condiciones para tener una promera reunión sobre el particular. Al PP no le es rentable, electoralmente hablando, un Pacto de Estado en cuestiones económicas para la salida de la crisis y, aunque de boquilla dice que sería conveniente, de hecho actúa constantemente de manera antipatriótica desgastando al Gobierno y poniendo condiciones imposibles para que un pacto así pueda llevarse a cabo porque esta situación le da réditos electorales y se los quita al PSOE.

Sin duda que de seguir así el PP ganará las próximas elecciones pero el precio quizás sea demasiado alto.
Puntos:
18-09-09 13:39 #3278411 -> 3277823
Por:Pero Grullo

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Querido/a Exuperancia, no se de donde te has sacado que el poema Españolito es de Miguel Hernandez. Lo escribió d. Antonio Machado así como el poemario Campos de Castilla y es uno de los que ha musicado Joan Manuel Serrat.
Lo he mirado en la enciclopedia porque no me sonaba lo que decias.

Saludos

Puntos:
18-09-09 14:28 #3278874 -> 3278411
Por:Exuperancia

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Lo siento mucho Pero Grullo, llevas toda la razón y esto ha sido un error que me disgusta mucho haber cometido.
Ha sido un lapsus seguramente debido a mi admiración por ambos poetas y sobretodo por Serrat que tan dignamente ha puesto musica a sus versos.
Vuelvo a decir ¡¡ LO SIENTO!!
Puntos:
18-09-09 14:05 #3278676 -> 3277823
Por:Chunky Lover

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Lo que pasa es que todavía tenemos un problema, y es el siguiente: "todavía priman más los intereses políticos que levantar el país". Lo primero sería hacer que los políticos dejaran por una vez en no ganar votos y ponerse manos a la obra en coalición.
Puntos:
18-09-09 18:10 #3281011 -> 3278676
Por:Otrosí

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Con los debidos respetos para los mensajes que me preceden, permítaseme discrepar.

Zapatero no es de fiar, y de esa medicina ya ha probado el PP en la legislatura pasada (pacto del Tinell) y hay que recordar que la credibilidad del presidente del gobierno está por los suelos ; hasta el diario El Pais y destacados miembros de su partido opinan lo mismo.

Yo creo que España necesita elecciones anticipadas, porque el gobierno es rehen de los sindicatos y de las feministas radicales que lo llevan a legislar sobre temas que no preocupan a la sociedad.

Puntos:
18-09-09 19:25 #3281801 -> 3281011
Por:concejal

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
¿Hay alternativa a la subida de impuestos que plantea el Gobierno? El Ministerio de Economía trabaja a marchas forzadas con sus socios parlamentarios con el fin de presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 más equilibrados a los del presente ejercicio. Y es que, el déficit público amenaza con dispararse hasta el 12% del PIB (unos 120.000 millones de euros) en 2009.

Urge reducir la brecha entre ingresos y gastos para poder cumplir en 2012 con el objetivo de estabilidad presupuestaria que marca la UE (un déficit máximo del 3%). Para ello, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha propuesto reducir el déficit entre 25.000 y 30.000 millones de euros en 2010. Es decir, recortar en algo menos de un tercio el desequilibrio de las cuentas públicas.

¿Cómo? Economía trabaja en la presentación de la mayor subida de impuestos de la historia de España (unos 1.000 euros extra por contribuyente). Hacienda pretende recaudar más de 15.000 millones de euros adicionales, que se traducirá en un aumento de la presión fiscal del 1,5% del PIB. Por otro lado, ha puesto en marcha un recorte del gasto que supondría entre 12.000 y 15.000 millones de euros.

La ministra de Economía, Elena Salgado, pretende suprimir la deducción de 400 euros en el IRPF aplicada este año (4.500 millones), así como subir dos puntos el IVA -del 16% al 18%- para recaudar otros 5.000 millones, aumentar el impuesto sobre plusvalías del 18% al 20% (otros 500 millones), así como nuevas subidas en Impuestos Especiales (alcohol, tabaco e hidrocarburos).

Sin embargo, Economía teme que ni con tales incrementos llegue a recaudar los 15.000 millones previstos. Por ello, no se descarta subir el IRPF a las rentas altas (quienes ganan más de 60.000 euros brutos al año). Según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), elevar el tipo máximo del IRPF del 43% al 50% supondría otros 1.299 millones de euros para las arcas del Estado. Además, ERC, IU, BNG y Nafarroa Bai, socios minoritarios del Gobierno, presionan a Salgado para que suba el IRPF a las rentas altas.

Presiones para subir el IRPF a las rentas altas

Además, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió este viernes al Gobierno que vaya más allá de meros retoques fiscales y reconsidere de forma general el sistema impositivo, recuperando el principio de que "quién más tenga que más pague".

En declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press, el líder sindical indicó que, desde el momento en que España ha dejado de ser receptor de fondos europeos para empezar a aportarlos, tener una presión fiscal seis puntos porcentuales por debajo de la media de la UE significa "vivir por encima de las posibilidades" y en una situación "insoportable". "No estoy de acuerdo con el planteamiento del Gobierno de tomar dos o tres medidas para mejorar la recaudación. Hay que hacer una reconsideración general del sistema impositivo".

A ello, se suma la posibilidad de crear nuevos impuestos verdes y subir Sucesiones y Donaciones a partir de 2010. En definitiva, una profunda reforma del actual sistema fiscal con el objetivo de paliar el despilfarro público llevado a cabo hasta el momento por el propio Ejecutivo bajo el argumento de "estimular" la economía. No obstante, el Estado está gastando el doble de lo que inngresa.

Visto lo visto, la factura fiscal podría ser, incluso, muy superior a lo anunciado inicialmente por Zapatero. Llegados a este punto, ¿existe alternativa a la subida de impuestos? Un simple repaso por los PGE de 2009 refleja la ingente cantidad de recursos públicos que son destinados a actividades improductivas año tras año.

Así, el Gobierno se podría ahorrar casi 20.000 millones de euros eliminando ministerios innecesarios, subvenciones improductivas, cursillos para parados que no logran recolocar trabajadores y ayudas a dictadores del Tercer Mundo.

Unos 20.000 millones de euros que, sumados a los cerca de 10.000 (tirando por lo bajo) que plantea reducir Zapatero y que, por lo tanto, el propio Gobierno no considera imprescindibles (recortes en Innovación y Tecnología, Industria y Fomento) permitiría ahorrar al Estado más de 30.000 millones de euros. Y ello, sin necesidad de subir o crear ningún impuesto en 2010.

Además, prolongar este ajuste hasta 2012, permitiría reducir la brecha en casi 90.000 millones de euros, por lo que el déficit público se situaría en el entorno del 3% del PIB requerido por Bruselas para esa fecha.

Los cerca de 20.000 millones de euros de recorte adicional afectarían a las siguientes partidas, ninguna de ellas estimada como básica o fundamental para el mantenimiento del Estado de Bienestar (Educación, Sanidad, paro o prestaciones de la Seguridad Social), ni las funciones básicas del Estado (Defensa, Seguridad interior y Justicia, entre otras funciones):

1. Ministerio de Cultura: 414 millones de euros

Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior (18,7 millones); Promoción y cooperación cultural (48,1); Promoción del libro y publicaciones culturales (16,01); Fomento de las industrias culturales (27,0Chulillo; Música y danza (125,64); Teatro (54,9); Cinematografía (124,22 millones)

2. Ministerio de Exteriores: 2.919 millones de euros

Cooperación para el desarrollo (2.808 millones de euros), que consiste en la concesión de millonarias ayudas públicas a países subdesarrollados o en vías de desarrollo que, en la mayoría de los casos, carecen de sistemas demócraticos consolidados; Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior (111,9).

3. Ministerio de Vivienda: 1.617 millones.

4. Ministerio de Igualdad: 140,9 millones.

5. Imprevistos y funciones no clasificadas: 2.094 millones. Es una partida que sirve como cajón de sastre, ya que el Gobierno emplea estos fondos de modo arbitrario.

6. Ministerio de Industria: 4.425 millones

Desarrollo industrial (517,3 millones); Reconversión y reindustrialización (754,2); Desarrollo alternativo de las comarcas mineras del carbón (280,3); Explotación minera (749,5); Normativa y desarrollo energético (80,4); Promoción comercial e internacionalización de la empresa (651,3); Ordenación y modernización de las estructuras comerciales (28,9); Coordinación y promoción del turismo (769,5); Apoyo a la pequeña y mediana empresa (134,5); Infraestructuras en comarcas mineras del carbón (460 millones).

7. Ministerio de Fomento: 908, 7 millones

Subvenciones y apoyo al transporte terrestre (737,7); Subvenciones y apoyo al transporte marítimo (114,049); Subvenciones al transporte extrapeninsular de Mercancías (57 millones).

8. Ministerio de Trabajo: 7.577 millones

Cooperación para el desarrollo (3,7 millones); Fomento de la inserción y estabilidad laboral (7.574 millones de euros), que consiste en la celebración de cursos para parados, normalmente gestionados por los sindicatos, y cuya eficacia para recolocar parados es casi nula, y en todo caso, muy inferior a la de las empresas de trabajo temporal (ETTs), según los expertos.

TOTAL: 20.095 millones de euros.
Puntos:
18-09-09 19:43 #3282038 -> 3276490
Por:River

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Tiene razón Exuperancia, hace un año que se vine hablando de la necesidad de un pacto coyuntural de todas las fuerzas políticas.
Por mi parte añadiría lo siguiente: después de ese pacto muchos queremos una verdadera democracia y para ello hace falta:

1.- DECISIÓN LIBRE DEL PUEBLO ESPAÑOL SOBRE LA FORMA DE ESTADO.

2.- DECISIÓN SOBRE LA FORMA DE GOBIERNO.

3.- CONVOCATORIA INMEDIATA DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.

4.- SEPARACIÓN E INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE LOS PODERES DEL ESTADO.

5.- ELECCIÓN DE TODOS LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS MEDIANTE SISTEMA MAYORITARIO.

6.- SUPRESIÓN DE LAS CARGAS PÚBLICAS QUE REPRESENTAN LOS CARGOS POLÍTICOS.


7.- SUPRESIÓN DE LAS SUBVENCIONES O FONDOS PÚBLICOS DE CUALQUIER CLASE A PARTIDOS POLÍTICOS Y SINDICATOS.

8.- LÍMITE A LOS MANDATOS DE LOS REPRESENTANTES POLÍTICOS SIN POSIBILIDAD DE REEELECCIÓN.

9.- CONTROL RIGUROSO DE LAS CUENTAS PÚBLICAS E INSTAURACIÓN DE SEVERAS PENAS PARA REPRIMIR LA UTILIZACIÓN INDEBIDA DE FONDOS Y RECURSOS PÚBLICOS, LAS PRÁCTICAS USURARIAS DE LA BANCA Y LA CORRUPCIÓN POLÍTICA.
Puntos:
18-09-09 22:28 #3283701 -> 3282038
Por:Perico el de los Palotes

RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
River: por fin te has abierto un poco y podemos ver por donde vas.
Habrías hecho muy buenas migas con un tal Trevijano (supongo que habras oído hablar de él) durante los tiempos de la Transición. Básicamente venía a proponer lo mismo que tú.

Yo estoy bastante de acuerdo contigo, diría, incluso, que no puedo estar más de acuerdo pero a continuación añadiría que a estas alturas planteas imposibles. Cuestionar, ahora, la forma de Estado, la forma de gobierno, ¡una Asamblea Constituyente!, etcétera es lisa y llanamente como pedir peras al olmo, pedir imposibles y, perdona por decirlo así, no tener los pies en el suelo y si algo tenemos que hacer siempre es tener los pies en el suelo.

Dibujas una auténtica democracia, la que nos imaginabamos todos cuando logramos acabar con la dictadura, pero esta que conoces es la democracia, que por unas y otras razones, hemos conseguido. Es muy imperfecta, de acuerdo,pero es la que hemos conseguido (bastante parecida, además, a la de los países de nuestro entorno) y lo que debemos hacer es intentar constantemente perfeccionarla y en ese sentido varias de las propuestas que haces están muy bien y pueden ser asumidas por la mayoría de los ciudadanos pero otras más valdría no plantearlas a corto plazo. Quiero decir, por ejemplo que no es el momento de plantearse una Asamblea Constituyente o una República.

En fín paro porque me liaría y tampoco es cosa de que aburramos a los que lean estas cosas.

Salud
Puntos:
20-09-09 04:16 #3291882 -> 3283701
Por:No Registrado
RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
¿Asamblea Constituyente? en que siglo vives, golpista
Puntos:
20-09-09 16:52 #3294768 -> 3291882
Por:No Registrado
RE: Quosque tandem Zapatero abútere patientia et pecunia nostra?
Libertad de expresión.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LAS 100 PROMESAS INCUMPLIDAS DE ZAPATERO Por: No Registrado 21-08-09 20:27
No Registrado
22
Zapatero y los regalos a la banca Por: Otrosi 23-12-08 20:30
River
5
zapatero ¿ahora qué? Por: No Registrado 08-03-08 10:25
No Registrado
5
Yo, no rompo con Zapatero Por: No Registrado 20-02-08 00:29
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com