Foro- Ciudad.com

Casas-Ibáñez - Albacete

Poblacion:
España > Albacete > Casas-Ibáñez
12-10-08 12:40 #1282577
Por:No Registrado
VIRGEN DEL PILAR, PROTECTORA DE ESPAÑA
Dicen que, cansado de predicar para los bárbaros de esta tierra española, Santiago abandonaba la misión encomendada cuando se encontró a la orilla del Ebro, con María Santísima y que a la conversación que mantuvieron debemos la fe que profesamos. España se consagraba a la Vírgen desde el primer momento. Bajo su manto encontró España protección para recuperar estas tierras al moro y coraje para llevar la Verdad a América.
Puntos:
12-10-08 23:00 #1284085 -> 1282577
Por:No Registrado
MEMORIA HISTORICA : EL BOMBARDEO DEL PILAR
3 DE AGOSTO DE 1936. Bombardeo de la Basílica de la Virgen del Pilar en Zaragoza.

Hacia la una de la madrugada, despegó del aeródromo del Prat de Llobregat, entonces a las afueras de Barcelona el Fokker F VII EC-PPA, trimotor originalmente fabricado como aparato de pasajeros, pero que el personal de Aviación fiel a la República había convertido en improvisado avión de bombardeo habida cuenta de su autonomía de 1200 km, equivalente a 6 horas a la velocidad máxima de 200 km/h. Fabricado a mediados de los años veinte, tenía una capacidad de carga de aproximadamente 1.000 kg . Iba pilotado por el alférez Manuel Gayoso Suárez, aviador militar en situación de "supernumerario" y al servicio de las Líneas Aéreas Postales Españolas (L.AP.E.), que a la sazón se hallaba destacado en el aeródromo del Prat, del cual era jefe el teniente coronel Felipe Díaz Sandino, republicano de convicción y recién nombrado consejero de Defensa de la Generalitat de Cataluña. El trimotor iba cargado con 4 bombas de 50 Kg y los mecánicos habían construido un colector que recogía los 9 escapes de humo en uno solo para hacer más difícil su detección.

El objetivo real no se conoce exactamente. Hay quien dice que eran los puentes sobre el Ebro, entre ellos el Puente de Piedra de Zaragoza, ciudad donde la rebelión militar había aplastado al proletariado, básicamente anarco-sindicalista, y que era objetivo primordial de las milicias de la misma ideología que, ya desde el 20 de julio se lanzaron a la conquista de la capital de Aragón. También se especula con la posibilidad de que fueran cuarteles situados al sur de la ciudad. Finalmente, las bombas tenían como misión causar daños, ya que no destruir, pues ni eran incendiarias, ni de alto poder explosivo, la Basílica del Pilar o la Seo. Al margen de estas especulaciones, los hechos son que, hacia las tres de la madrugada, los zaragozanos que vivían o transitaban por las cercanías de la Basílica, oyeron el zumbido de los motores de un avión, algo poco frecuente hasta entonces, sobre todo a esas horas. El que más y el que menos, por si acaso, corrió a refugiarse en algún lugar seguro, no fuera que los republicanos tuvieran a fin de cuentas algún avión y fueran lo suficientemente osados como para atacar la ciudad.
El avión debía de volar bajo, unos 150 m, pues su ronquido reverberaba en las fachadas de las casas. En Zaragoza no debía de haber defensa antiaérea, al menos en aquel barrio, pues el aparato dio unas pasadas, algunos dicen que rozando las torres del Pilar, y se alejó hacia el N.E.

Al amanecer los gritos de los madrugadores convulsionaron la urbe entera. Tres bombas había lanzado el aparato rojo y ninguna había hecho explosión. Una de ellas había caído en la calle, a unos pasos del templo. Y allí permanecía, clavada en el suelo, después de levantar cinco adoquines que dejaron en el pavimento la silueta de una cruz. Poco después se supo que otros dos artefactos habían caído sobre la Basílica, perforando sus bóvedas y causando daños más artísticos que materiales, ya que tampoco llegaron a explosionar y que la cuarta bomba había caido en el río Ebro.Una de las bombas fue desmontada por artificieros del Regimiento de zapadores de la 5ª División y un equipo técnico de Maquinista y Fundiciones del Ebro, a cuyo frente estaba el ingeniero Miguel Elizalde Biada que croquizó las piezas y preparó su fabricación; en Zaragoza se fabricaron varios millares de esas bombas. Ese día la palabra "¡Milagro!" estuvo en los labios de aquellos zaragozanos que consideraban un héroe al rebelde gral. Cabanellas, y de otros, quizá numerosos, que querían hacer olvidar sus ideas extraviadas. Los republicanos habían querido destruir la Basílica del Pilar y un milagro de la Virgen Capitana había convertido las bombas en objetos inertes.

Aún hoy, e se conservan dentro del templo, con una leyenda alusiva, las dos bombas que cayeron dentro de él.
Puntos:
13-10-08 16:36 #1285902 -> 1284085
Por:No Registrado
RE: MEMORIA HISTORICA : EL BOMBARDEO DEL PILAR
de esto no quieren acordarse, solo lo de un bando
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Virgen pasada por agua Por: Anonimacio 28-04-13 09:13
Anonimacio
1
EL PASEO DE LA VIRGEN Por: No Registrado 09-12-09 12:40
No Registrado
8
LA VIRGEN DE LA CABEZA Por: Elisa Gil 28-05-09 13:16
No Registrado
12
LA VIRGEN SIN TAMBORES Por: Elisa Gil 16-06-08 09:48
No Registrado
33
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com